×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Haití

Ong asegura centro acogida de repatriados en Belladère está desbordado; pide a Haití dialogar con RD

La entidad GARR dice que su centro de acogida de repatriados en Belladère ya no da abasto

Migración dominicana reitera a haitianos se les da trato digno durante repatriaciones

Expandir imagen
Ong asegura centro acogida de repatriados en Belladère está desbordado; pide a Haití dialogar con RD
Dos mujeres miran desde el interior de un vehículo de la Dirección General de Migración a las afueras del hospital maternidad La Altagracia en el inicio del protocolo migratorio en hospitales. (DIARIO LIBRE / EDDY VITTINI)

El Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR) en Haití aseguró que tras el recrudecimiento de las medidas migratorias en la República Dominicana su centro de acogida de repatriados en Belladère ya no da abasto y pidió a la vez a las autoridades haitianas dialogar con el gobierno dominicano para llegar a un acuerdo sobre las condiciones de las deportaciones.

Sam Guillaume, responsable de comunicaciones y promoción de GARR, declaró que el centro de acogida de la entidad en Belladère, previsto para acoger a 60 personas, se ve periódicamente desbordado y acoge en ocasiones a varios centenares de migrantes.

"Nos vemos obligados a convertir las oficinas en dormitorios para hacer frente a la afluencia de repatriados", explicó Guillaume a Le Nouvelliste.

"El Estado haitiano debe dialogar con las autoridades dominicanas para llegar a un acuerdo sobre las condiciones de repatriación y el respeto de los derechos de los migrantes haitianos en República Dominicana", afirmó Guillaume.

La entidad dijo que sólo en marzo de 2025, cuando aún no se habían anunciado las 15 medidas sobre la migración irregular haitiana, registró un total de 45,119 retornos a Haití, incluidos 17,390 casos de repatriaciones oficiales, 18,147 retornos espontáneos y 9,582 devoluciones.

Los haitianos presentes en territorio dominicano no pueden recibir atención médica en un hospital local sin presentar un documento de identidad, una carta de identificación y un comprobante de domicilio, según GARR.

Dijo que debido a esta situación, muchos haitianos residentes en República Dominicana, ya no acuden al hospital para evitar ser repatriados.

Deportados de Hospitales

Solo el pasado lunes, el primer día de aplicación del nuevo protocolo para atender a pacientes extranjeros en 33 hospitales públicos, la Dirección General de Migración notifica que se deportaron 48 embarazadas y 39 mujeres recién paridas, acompañadas de 48 menores de edad.

La institución informó que el grupo fue llevado al centro de retención de Haina y posteriormente se trasladó hasta la puerta fronteriza de Elías Piña, donde fue entregado a las autoridades haitianas.

Viajaron en autobuses con "asientos acolchados, cinturones de seguridad, sistemas de aire acondicionado, cortinas, cámaras de vigilancia interior, baño y áreas para equipajes".

Según una nota de prensa de Migración, al grupo de deportados el lunes, que sumó 135 personas, se les tomaron "los datos biométricos y las huellas dactilares y se les ofreció un trato digno, incluyendo la entrega de comestibles".

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.