×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección

Expandir imagen
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"
Crisis en Haití: Joverlein Moïse, hijo del presidente asesinado, critica el sistema judicial haitiano

Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, su hijo se refirió al complot que llevó al trágico desenlace de su padre y a los obstáculos judiciales y políticos que ha encontrado en la búsqueda de justicia por el magnicidio.

En una entrevista en el programa de radio local haitiano Panel Magik difundida por el periódico Le Nouvelliste, Joverlein Moïse afirmó que su padre estaba aislado, de forma voluntaria, porque sabía que había un complot en su contra.

"Él [Jovenel Moïse] sabía que había un complot contra él, pero desconocía los detalles porque los autores y cómplices eran muy cercanos a él. Además, estas son las mismas personas a las que pidió ayuda en los primeros momentos de la tragedia", declaró Joverlein Moïse, sin revelar nombres.

Dijo que su padre se encontraba "aislado" la víspera de su asesinato como una medida de protección, enfatizando que el expresidente no había visitado el Palacio Nacional en los días previos a la tragedia.

Expandir imagen
Infografía
Joverlein Moïse, hijo del asesinado presidente haitiano Jovenel Moïse. (FUENTE EXTERNA)

Critica a la justicia

El joven también mencionó una ruptura entre el presidente Jovenel Moïse y su partido político, el Partido Haitiano Tèt Kale (PHTK), en 2018.

Cuatro años después del crimen, ocurrido el 7 de julio de 2021, Joverlein Moïse critica el sistema judicial haitiano y el proceso en curso en Estados Unidos.

La búsqueda de justicia y verdad se ha visto obstaculizada por obstáculos judiciales y políticos, asegura el joven.

El magnicidio

Este lunes 7 de julio se cumplen cuatro años del magnicidio del último presidente que hasta la fecha ha tenido Haití. El magnicidio de Jovenel Moise sigue sin esclarecerse del todo: decenas de implicados han sido arrestados, entre ellos exmilitares colombianos, empresarios haitianos y exfuncionarios del entorno presidencial.

Era la 1:00 de la madrugada del 7 de julio de 2021 cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la residencia privada del presidente, en el sector de Pèlerin 5, en Puerto Príncipe.

Las cámaras de seguridad fueron inhabilitadas. Los guardias no opusieron resistencia. En cuestión de minutos, Moïse recibió al menos 12 disparos de fusil. Su esposa fue herida de gravedad. El ataque fue tan quirúrgico como brutal.

La versión oficial que emergió en los días siguientes fue caótica: mercenarios colombianos contratados por una empresa de seguridad en Florida, con el aparente respaldo de ciudadanos haitianos en el exilio, fueron señalados como autores materiales.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.