Dimitri Vorbe, el empresario haitiano detrás de la Soneger y la élite económica del país
Su trayectoria empresarial y política explica por qué su figura es clave para entender la dinámica de la élite haitiana

La reciente detención en Miami de Dimitri Vorbe, uno de los empresarios más influyentes de Haití, a manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), ha vuelto a poner bajo la lupa los negocios y la red de poder de este polémico magnate.
Aunque todavía no se han especificado los cargos en su contra, su trayectoria empresarial y política explica por qué su figura es clave para entender la dinámica de la élite haitiana.
El poder de SOGENER
Vorbe es heredero de la familia propietaria de Société Générale d´Énergie S.A. (Sogener), empresa privada que llegó a ser uno de los principales proveedores de electricidad en Haití.
Durante años, Sogener suministró energía a la estatal Électricité d´Haïti (EDH), operando plantas térmicas como Varreux I, II y III. Su rol en el sector eléctrico fue central en un país marcado por la escasez energética y la baja cobertura de acceso a electricidad.
En 2019, el gobierno haitiano acusó a Sogener de sobrefacturación y pagos indebidos, reclamándole más de 120 millones de dólares y congelando sus contratos.
La pugna con el entonces presidente Jovenel Moïse llevó incluso a la incautación de las plantas de generación.
Negocios con el Estado
La influencia de Vorbe no se limitó al sector energético. Bajo el gobierno de René Préval, su familia obtuvo contratos millonarios para la construcción de carreteras y obras públicas.
Estas adjudicaciones públicas cimentaron su fortuna y extendieron su influencia en la infraestructura nacional.
Los negocios de Dimitri siempre estuvieron acompañados de influencia política. Su hermano, Joel "Pacha" Vorbe, es miembro activo del partido Fanmi Lavalas, fundado por el expresidente Jean-Bertrand Aristide, y considerado una de las fuerzas políticas más importantes del país.
Además, un abogado cercano a la empresa Sogener llegó a ocupar el Ministerio de Justicia antes de renunciar y ser sancionado por Canadá.
Empresas, sanciones y controversias
La administración de Jovenel Moïse acusó a Vorbe de enriquecerse mediante contratos irregulares, lo que derivó en la confiscación de sus activos eléctricos y en un mandato judicial en su contra en 2019.
El empresario también fue convocado al Senado por el uso de fondos del programa PetroCaribe. A pesar de estas controversias, Sogener continuó siendo símbolo del poder económico privado en un país donde la energía sigue siendo un recurso escaso.