Ministerio de Comercio de Haití refuerza control fronterizo para impedir ingreso de foam al país
El Ministerio de Comercio e Industria de Haití anunció la "aplicación rigurosa" a partir de este viernes del decreto que prohíbe la entrada al país de productos fabricados con poliestireno expandido

El Ministerio de Comercio e Industria de Haití, a través de su Dirección Departamental del Noreste, anunció que a partir de este viernes retomará la aplicación del decreto que prohíbe la entrada al país de productos fabricados con poliestireno expandido (foam o "foami"), una medida que busca proteger la salud pública y el medio ambiente.
El anuncio fue realizado por Lesly Theo Gene, director de Comercio del Noreste de Haití, quien explicó que esta acción se desarrolla en cumplimiento del decreto del 10 de julio de 2013, el cual prohíbe la importación, comercialización y uso de materiales de foam en todo el territorio nacional.
"Estamos aplicando esta medida para proteger la salud pública, el medio ambiente y a todos los consumidores haitianos. El foam contamina el entorno y pone en riesgo la calidad de vida de nuestra población", señaló Gene.
El funcionario explicó que ha solicitado al director general de Aduanas garantizar que la disposición se cumpla en todos los puntos fronterizos con República Dominicana y supervisar que los inspectores de comercio y aduanas detengan el ingreso de los productos prohibidos.
Durante una visita a la frontera, el director del Comercio del Noreste supervisó personalmente los operativos de control, constatando el trabajo de los inspectores y reafirmando el compromiso del gobierno haitiano con la aplicación efectiva del decreto.
"Nuestra misión es asegurar que todos respeten esta disposición. Haití tiene la responsabilidad de cuidar su entorno y la salud de su gente", agregó Theo Gene.
El Ministerio de Comercio de Haití reiteró que esta iniciativa forma parte de una política nacional de protección ambiental y salud pública, y que las autoridades locales y regionales seguirán vigilantes para garantizar su cumplimiento en todos los puntos fronterizos con la República Dominicana.


Javier Genao