×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Arbel Yehud
Arbel Yehud

La rehén civil israelí Arbel Yehud aparece en un video en vísperas de su posible liberación

Yehud exige el cese de combates para el regreso de los rehenes

Expandir imagen
La rehén civil israelí Arbel Yehud aparece en un video en vísperas de su posible liberación
La casa de Ariel Cunio y Arbel Yehud, rehenes desde el 7 de octubre de 2023. (FUENTE EXTERNA)

Tres días antes de ser entregada, el jueves 30 de enero, Arbel Yehud, rehén israelí cautiva en Gaza, aparece en un video publicado en las redes sociales.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había puesto la liberación de esta joven como condición sine qua non para levantar las restricciones al regreso de cientos de miles de desplazados al norte de Gaza.

El video de Arbel

El video de Arbel Yehud dura un minuto. La joven tiene la tez pálida y habla con voz tranquila. Da la fecha: la grabación tuvo lugar el 25 de enero de 2025.

Ella se presenta: apellido, nombre, fecha de nacimiento. Indica su número de documento de identidad. Es originaria del kibutz Nir Oz, en la frontera con la Franja de Gaza.

Arbel Yehud es una rehén civil. La joven no está en manos de Hamás, sino por la Yihad Islámica, otro grupo armado islamista palestino presente en el enclave.

Es evidente que sus palabras están grabadas bajo coacción. Pero a diferencia de anteriores videos de rehenes israelíes, difundidos para presionar al gobierno del Estado hebreo, éste no transmite ningún mensaje belicoso. Aparece como una simple prueba de vida.

Tal vez una forma de que los grupos armados palestinos de Gaza subrayen su buena voluntad en la prosecución del alto el fuego.

Al final del video, Arbel Yehud hace un llamamiento al primer ministro Benjamin Netanyahu y al presidente estadounidense Donald Trump. Les pide que garanticen el cese de los combates en Gaza. Para que todos los rehenes israelíes y los detenidos palestinos puedan volver a casa sanos y salvos.

Su no liberación el 25 de enero había sido fuente de tensiones con Hamás, ya que Israel consideraba que, como rehén civil, debería haber sido liberada según el orden de prioridad estipulado en el acuerdo: primero las civiles y después sólo las militares.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.