×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
comunicaciones
comunicaciones

La ONU pide a los talibanes restablecer las comunicaciones en Afganistán

Es la primera vez que se cortan las comunicaciones en el país desde el regreso de los talibanes al poder en 2021

Expandir imagen
La ONU pide a los talibanes restablecer las comunicaciones en Afganistán
Los talibanes mantienen el silencio oficial más de 24 horas después de que Afganistán quedara incomunicado por un apagón nacional de internet y comunicaciones telefónicas, en un aislamiento generalizado que ha dejado sin conexión a más de 43 millones de personas. (EFE/ SAMIULLAH POPAL)

Naciones Unidas exhortó el martes al gobierno talibán a restablecer el acceso a internet y a las telecomunicaciones en Afganistán, 24 horas después de que las autoridades impusieran un corte generalizado a estos servicios.

Es la primera vez que se cortan las comunicaciones en el país desde el regreso de los talibanes al poder en 2021 y las numerosas restricciones que han sido impuestas conforme a su interpretación de la ley islámica.

El gobierno talibán ya había bloqueado el acceso a internet de alta velocidad en algunas provincias a principios de mes, en una denominada campaña contra el "vicio".

La señal de los teléfonos móviles y de internet se debilitó el lunes por la noche de manera progresiva hasta caer por debajo del 1% de los niveles habituales, indicó el observatorio NetBlocks, que supervisa la ciberseguridad y la gobernanza de internet.

AFP perdió todo contacto con su oficina en la capital, Kabul, el lunes hacia las 13H15 GMT. Pocos minutos antes del corte un responsable gubernamental indicó que duraría "hasta nuevo aviso".

Fuentes diplomáticas indicaron el martes que las redes móviles estaban en su mayoría fuera de servicio.

Una fuente que trabaja para la ONU habló de operaciones "gravemente perturbadas" y señaló que estaban "recurriendo al uso de comunicaciones por radio y a limitados enlaces satelitales".

Reconexión inmediata

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió "una reconexión inmediata" y subrayó que la situación afectaba especialmente a las mujeres y las niñas, "ya excluidas de la vida pública".

La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán, a su vez, denunció en un comunicado que el corte "aisló casi por completo a Afganistán del resto del mundo y puede causar un daño considerable al pueblo afgano".

La misión subrayó la amenaza que supone el corte para "la estabilidad económica" y advirtió de que exacerba "una de las peores crisis humanitarias del mundo".

Además del corte de las telecomunicaciones, todos los vuelos fueron anulados el martes en el aeropuerto de Kabul, constataron periodistas de AFP.

Los servicios telefónicos suelen transmitirse a través de internet, compartiendo las mismas líneas de fibra óptica, en particular en los países donde las infraestructuras de telecomunicaciones son limitadas.

En las últimas semanas las conexiones a internet habían sido extremadamente lentas o intermitentes.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.