×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
António guterres
António guterres

Guterres: el plan de paz en Gaza recuerda que la solución no está en el campo de batalla

El secretario general de la ONU lamentó "todas las vidas perdidas" en el conflicto, entre ellas las de trabajadores humanitarios y personal de Naciones Unidas

Expandir imagen
Guterres: el plan de paz en Gaza recuerda que la solución no está en el campo de batalla
António Guterres reiteró la necesidad de liberar a todos los rehenes, asegurar un alto el fuego permanente y "detener el derramamiento de sangre de una vez por todas". (ARCHIVO)

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este jueves que los avances en el plan de paz en Gaza recuerdan que "la solución a los conflictos no está en el campo de batalla, sino en la mesa de negociación".

"Este avance nos demuestra el poder y el potencial de la diplomacia, y sirve de recordatorio de que las soluciones a los conflictos no se encuentran en el campo de batalla, sino que deben forjarse en la mesa de negociación e implementarse por completo", apuntó Guterres en una breve rueda de prensa desde la sede de la ONU en Nueva York.

Guterres, que no aceptó preguntas de la prensa, lamentó "todas las vidas perdidas" en el conflicto, entre ellas las de trabajadores humanitarios y personal de Naciones Unidas.

El secretario general calificó este acuerdo como "un atisbo de alivio" para israelíes y palestinos, que "debe convertirse en el amanecer de la paz y el principio del fin de esta devastadora guerra".

Además, insistió en aprovechar esta oportunidad para establecer el fin de la ocupación, reconocer el derecho de autodeterminación del pueblo palestino y apostar por la solución de los dos Estados.

También reiteró la necesidad de liberar a todos los rehenes, asegurar un alto el fuego permanente y "detener el derramamiento de sangre de una vez por todas".

"Para convertir este alto el fuego en avances reales, necesitamos más que el silencio de las armas", recordó Guterres, y pidió el acceso total de trabajadores humanitarios y la reconstrucción de las infraestructuras destruidas en la Franja.

Primera fase del acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerza israelíes en Gaza.

Los primeros puntos de este plan de paz contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre la Franja y la liberación, en un plazo de 72 horas, de todos los rehenes cautivos de Hamás —tanto vivos como muertos— a cambio de miles de presos palestinos.

Además, el acuerdo propone el desarme del grupo islamista, la retirada gradual de Israel del enclave y la formación de un Gobierno de transición en Gaza, con miras a futuras negociaciones para la creación de un Estado palestino, un punto que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha descartado.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.