×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Gaza
Gaza

Hamás pide a los mediadores que actúen para que entren refugios en Gaza tras lluvias

En un comunicado, los islamistas le piden a los mediadores del acuerdo del alto el fuego (Egipto, Estados Unidos y Catar), que tomen las medidas necesarias

Expandir imagen
Hamás pide a los mediadores que actúen para que entren refugios en Gaza tras lluvias
Un niño palestino se encuentra cerca de la casa destruida de su familia en el barrio de Sheikh Radwan, en la ciudad de Gaza, Franja de Gaza. (EFE/EPA/MOHAMMED SABER)

La organización islamista Hamás pidió este viernes a los mediadores de la tregua y a la comunidad internacional que "tomen medidas inmediatas" para garantizar la entrada de refugios en Gaza, donde se registraron fuertes lluvias que han inundando las tiendas de los desplazados.

"Los campamentos (para personas desplazadas) se han convertido en lodazales, dejando a miles de familias sin refugio que las proteja del frío invernal; una escena que refleja el creciente sufrimiento de nuestro pueblo en la asediada Franja de Gaza", indicó Hamás en un comunicado.

En vídeos difundidos por canales palestinos, se ven las tiendas de los palestinos totalmente inundadas y con goteras por la tormenta que ha golpeado en las últimas horas el enclave palestino.

"Esta trágica situación subraya la urgente necesidad de ayuda y refugio, mientras la ocupación continúa dilatando la entrada de ayuda humanitaria, tiendas de campaña y casas móviles (caravanas)", agrega.

Medidas inmediatas

Así, en su comunicado, los islamistas se dirigen a los mediadores del acuerdo del alto el fuego -Egipto, Estados Unidos y Catar-, la Liga Árabe y la ONU "para que tomen medidas inmediatas para entregar suministros humanitarios, médicos y de refugio en Gaza".

El grupo palestino insiste en que estos son "los requisitos mínimos para garantizar una vida digna en medio de la catastrófica realidad" en la que sigue viviendo la población palestina, pese a la llegada de la tregua.

Gaza se ha convertido en un solar lleno de toneladas de escombros tras más de dos años de ofensiva israelí. La reconstrucción de la franja está contemplada para la segunda fase del acuerdo del alto el fuego, aunque las negociaciones siguen en pausa. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.