Jorge Torres Landa busca construir confianza y dejar un legado que inspire
El empresario queretano reafirma su liderazgo con proyectos que transforman ciudades y un libro que busca inspirar a emprendedores y soñadores

En el mundo de los negocios, donde las cifras suelen ser el lenguaje dominante y la competencia una constante, hay líderes que logran destacar no solo por sus logros materiales, sino por la forma en la que inspiran a otros.
Ese es el caso de Jorge Armando Torres Landa Arciniega, empresario mexicano que ha hecho del sector inmobiliario su principal escenario, pero que al mismo tiempo ha sabido trascenderlo para convertirse en un referente de resiliencia, visión y confianza.
Originario de Querétaro, una de las regiones con mayor dinamismo económico en México, Torres Landa ha forjado una trayectoria de más de dos décadas que lo sitúa como uno de los empresarios más respetados en su rubro.
Su carrera está marcada por proyectos que abarcan desde desarrollos habitacionales hasta inversiones de gran escala en distintas ciudades del país, construcciones que no solo transforman paisajes urbanos, sino que también reflejan una filosofía de trabajo basada en la perseverancia y en la claridad de metas a largo plazo.
"Desde joven entendí que en el mundo inmobiliario no existen fórmulas mágicas; lo que hay son riesgos, aprendizajes y, sobre todo, visión", ha compartido en distintas entrevistas. Ese enfoque lo ha llevado a superar contextos adversos y a convertir cada desafío en un punto de partida para nuevas oportunidades.
Acoprovi pide suspender nuevo tarifario del Mived para inspeccionar construcciones y llama a diálogo
Acoprovi alerta sobre tasas hipotecarias y alzas en costos de materiales de construcción
Una voz optimista y realista sobre México
En tiempos donde el panorama económico de México despierta incertidumbre, la mirada de Torres Landa es a la vez crítica y constructiva. Reconoce los retos: el endeudamiento público, la necesidad de políticas económicas más sostenibles y el fortalecimiento de la confianza institucional.
Sin embargo, también resalta con firmeza las fortalezas del país: su ubicación estratégica como vecino de Estados Unidos, una mano de obra calificada y un bono demográfico que abre puertas a generaciones jóvenes con talento y ambición.
Esa combinación de realismo y esperanza caracteriza su discurso. Para Torres Landa, hablar de México como destino de inversión no es un acto de ingenuidad, sino una declaración de confianza que busca contagiar tanto a inversionistas extranjeros como a los propios emprendedores nacionales.
"El país tiene lo necesario para crecer; lo importante es creer en ello y trabajar para hacerlo realidad", sostiene.
"Edificando Sueños": más que un libro, un legado
La vida de Jorge Torres Landa no se reduce a sus logros como empresario. Recientemente decidió dar un paso diferente pero igual de significativo: escribir un libro. Titulado Edificando Sueños, más allá de las propiedades, la obra representa su debut como autor y confirma que el liderazgo también se ejerce compartiendo historias y aprendizajes.
El libro narra la vida de Gio Forastieri, un personaje que toma su nombre de la infancia del propio Torres Landa y que, desde la voz de un hombre de 80 años retirado, comparte con su sobrina nieta memorias cargadas de lecciones. En este relato se entrelazan anécdotas familiares, reflexiones personales y experiencias empresariales, creando una narrativa que va más allá de un manual de negocios.
Disponible en Amazon en formatos digital e impreso, Edificando Sueños ha despertado interés por su tono humano y cercano. No se trata de una guía fría de inversiones, sino de una novela inspiradora que busca llegar a emprendedores, empresarios y lectores en general que encuentran en la historia de Gio una invitación a creer en sus proyectos y a no temerle a los tropiezos.
Más allá de los reflectores
En un mundo empresarial donde muchas veces se privilegia la discreción, Jorge Torres Landa tiene claro que el rol del empresario moderno debe ser más activo. Para él, construir edificios y desarrollos es apenas una parte de la tarea; lo esencial está en comunicar, inspirar y transmitir confianza.
"No es momento de permanecer tras bambalinas; es momento de mostrar lo que sabemos hacer, porque de lo contrario otros ocuparán ese espacio", afirma con convicción. Esta visión lo impulsa a compartir no solo sus proyectos, sino también sus aprendizajes y su visión de futuro, consciente de que el liderazgo también significa abrir camino para otros.
Con ello, Torres Landa no solo consolida su posición como referente en el sector inmobiliario, sino que se proyecta como un hombre comprometido con la idea de dejar huella. Su legado no está únicamente en los desarrollos que transforman ciudades, sino en la inspiración que transmite a quienes lo escuchan y lo leen.
Construir confianza, el mayor de los patrimonios
Más allá de los números y los ladrillos, lo que distingue a Jorge Torres Landa es la confianza que inspira. Esa confianza que se traduce en inversionistas que apuestan por sus proyectos, colaboradores que lo siguen con lealtad y comunidades que ven en su trabajo una contribución al desarrollo local.
Esa misma confianza es la que ahora busca compartir a través de la escritura, convencido de que las historias también construyen y que un legado no se mide únicamente en metros cuadrados, sino en las ideas y valores que perduran.
Así, Jorge Torres Landa encarna el perfil de un empresario que no solo edifica propiedades, sino que también construye confianza y siembra inspiración. En tiempos de cambio y de retos constantes, su mensaje resuena como un recordatorio de que la visión, la resiliencia y la voluntad de compartir son los verdaderos cimientos de un legado que trasciende generaciones.