×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Arianna Martinucci
Arianna Martinucci

Arianna Martinucci, la fotógrafa que está marcando el ritmo visual de la gastronomía en Miami

Desde Brickell hasta Whole Foods, ha marcado una tendencia y definen cómo se consumen experiencias en la capital culinaria del sur de Florida

Expandir imagen
Arianna Martinucci, la fotógrafa que está marcando el ritmo visual de la gastronomía en Miami
Arianna Martinucci se ha convertido en referente de la fotografía gastronómica. (FUENTE EXTERNA)

Su nombre se ha vuelto clave en la gastronomía de la "ciudad del sol". La fotógrafa venezolana Arianna Martinucci, fundadora de Photos by Ari, un estudio de fotografía con sede en la ciudad, ha impuesto un estilo propio: imágenes precisas, luz cuidada y una narrativa que entiende el negocio detrás de cada plato. No fotografía solo comida; construye experiencias que funcionan en menús, redes, web y puntos de ventas.

En 2024 recibió el Tacarigua de Oro como Profesional de la fotografía, experta en fotografía de alimentos. El reconocimiento, de alcance internacional, no fue solo un premio a la estética. Validó su aporte al elevar el estándar de la fotografía gastronómica dentro de la hospitalidad y la industria culinaria, y marcó un antes y un después en su proyección profesional.

Photos by Ari ha consolidado su presencia con una base de clientes fieles como Balan´s Brickell, El Machetico, Super Arepa Churrasquería & Carne en Vara, CalaMillor y San Bernardo Ice Cream, además de trabajar con una ola de nuevas marcas como Pacha Soap Co., Casa Noosh, La Llorona Miami y AnyDay Boca.

El crecimiento no es casual: "Ari" dirige sesiones mensuales de contenido que capturan menú, ambiente, equipo y experiencia, con entregables hechos para generar atención y conversión en un ecosistema digital saturado.

El trabajo con Pacha Soap Co. es una muestra del alcance: más de diez producciones desde mayo y más de dos mil imágenes para e-commerce y redes, todas alineadas al nuevo branding. La distribución de Pacha en Sprouts Farmers Market, Walmart, Whole Foods, Lucky´s Market y tiendas holísticas en todo Estados Unidos amplifica el impacto del material, que viaja más allá de la Florida y sostiene una presencia coherente a escala nacional e internacional.

Con CalaMillor, la colaboración es constante y estratégica. Mes a mes, el estudio produce foto y video que muestran platos, pero también a los chefs, propietarios y al equipo, creando vínculo emocional con el cliente. Para el renombrado festival gastronómico Miami Spice 2025, Ari fotografió el menú completo y realizó piezas audiovisuales que transmiten la experiencia de principio a fin. Además, documentó la apertura de su segunda sede en Brickell, ajustando el lenguaje visual al concepto de cada espacio.

Casa Noosh encontró en ella, un aliado para su comunicación de lujo. Se desarrolló contenido para redes y para su nueva línea de e-commerce —caviar, dátiles y sales— y se cubrió el XPRO Domination Experience en el Fontainebleau Miami Beach, un evento de cuatro días con más de 400 asistentes y figuras como Robert Herjavec, Kevin Harrington, Jorge Masvidal, Diogo Snow y Floyd Mayweather. La cobertura reforzó autoridad de marca y le dio a la empresa un archivo visual sólido y reutilizable.

Las colaboraciones con San Bernardo Ice Cream, AnyDay Boca y Super Arepa han expandido el portafolio con imágenes que hoy viven en redes sociales, sitios web, materiales promocionales y plataformas de delivery como Uber Eats. En ese entorno, una foto clara y apetecible suele ser la diferencia entre mirar y comprar.

El sello Martinucci combina método y creatividad. Hay preproducción detallada, guías de estilismo, flujos ágiles y entregables pensados para objetivos de marketing. Sus fotos traducen textura, temperatura y contexto; sus reels muestran procesos y personas. Todo responde a una idea simple: construir marca y mejorar el rendimiento digital con contenido que detenga el scroll y genere acción.

En la escena culinaria de Miami, Arianna se ha convertido en socia estratégica de restaurantes y marcas que buscan destacar. El Tacarigua de Oro 2024 cristaliza su liderazgo y, a la vez, sube la vara: mantener la innovación, cuidar la ejecución y proyectar a largo plazo.

Con una cartera en expansión y resultados medibles, la fotógrafa venezolana sigue consolidando su lugar en hospitalidad y alimentos y bebidas, elevando la comunicación visual con imágenes que conectan, posicionan y lo más importante: venden.

TEMAS -