Reconocen al jurista Paul Maldonado en reunión de la IABA en Lima
La Federación Interamericana de Abogados desarrolló una agenda que combinó discusión académica y reconocimiento a profesionales destacados

En el marco de la reunión anual del Consejo de la Federación Interamericana de Abogados (FIA), celebrada del 12 al 14 de noviembre de 2025, se desarrolló una amplia agenda de trabajo orientada al fortalecimiento de la cooperación jurídica interamericana.
Durante las sesiones fueron reconocidos diversos profesionales del derecho por sus aportes y destacadas trayectorias dentro de la Federación Interamericana de Abogados (FIA). Entre ellos se encuentra el jurista dominicano Paul Maldonado, quien recibió distinciones otorgadas por el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, así como por el Colegio de Abogados de Lima Sur.
Las instituciones mencionadas resaltaron los aportes del jurista, su trayectoria profesional y su rol como consejero de la FIA, reconociendo el compromiso demostrado en la promoción del ejercicio ético y responsable del derecho.
La agenda académica del evento incluyó los temas "Geopolítica Regional e Inversiones" y "Seguridad Jurídica Internacional, Integridad y Lucha contra la Corrupción", los cuales convocaron a juristas, catedráticos, abogados, estudiantes y representantes de colegios profesionales de toda América.
Paul José Maldonado Bueno es elegido consejero de la Federación Interamericana de Abogados
Las actividades se desarrollaron en distintos espacios de la ciudad de Lima, donde se llevaron a cabo foros y sesiones de discusión jurídica de alto nivel.
La Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA), fundada en 1940 y con sede en Washington D. C., Estados Unidos, es una organización internacional compuesta por colegios de abogados, universidades, despachos jurídicos, juristas y estudiantes de derecho de América, España y Francia.
Su misión es promover el Estado de derecho, la democracia, la administración de justicia y la defensa del ejercicio profesional. Asimismo, se encuentra inscrita como asociación civil ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y colabora activamente con sus órganos en áreas relacionadas con derechos humanos y desarrollo profesional.

