×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

¿Qué hay detrás? Periodismo, nada más

El periodismo que no esconde la cara

La columna de hoy tiene otro dueño, Alicia Estévez, la jefa de Edición:

Es posible que empezara hace décadas, cuando periodistas y analistas tomaron abiertamente partido por candidatos e intereses haciendo a un lado la objetividad.  Para justificarse, restregaban en la cara del resto del mundo que ellos eran sinceros porque decían lo que pensaban y los demás lo estaban ocultando. Así inició la siembra de un caldo de cultivo que terminó por brotar como la verdolaga con el auge de los medios electrónicos y hoy produce frutos ingratos.

Cualquier noticia, artículo de opinión o reportaje que cuestione proyectos, iniciativas o acciones de funcionarios o instituciones, esconde detrás un interés particular, se da por sentado. Por eso, enseguida, volteamos a buscar la mano oculta detrás del planteamiento o la crítica, lo que exime de valorarla y establecer si es válida o no.

Si cuestionamos que la Junta Central Electoral pretenda gastarse seis mil millones de pesos en cambiar un documento que hace una década costó 17 millones de dólares y se nos vendió, precisamente, como efectivo, seguro y perdurable, es porque respondemos a intereses ocultos, se asume de inmediato. Hay alguien detrás de esa denuncia, sospechan hasta los lectores. Y, definitivamente sí, lo hay.

En la escuela de periodismo, alguna vez, nos enseñaron que el círculo de la noticia empieza y termina en el ciudadano, sus intereses. Por eso, cuando cuestionamos que del erario se saquen una y otra vez miles de millones para escáneres que se descartan, documentos cuya vida útil es determinada por un pequeño grupo que, además, se asigna el derecho de violar la ley, lo que hay detrás es fácil de identificar porque no tiene máscara: se llama periodismo que responde al interés ciudadano. Nada más.

TEMAS -

Aníbal de Castro carga con décadas de periodismo en la radio, televisión y prensa escrita. Toma una pausa en la diplomacia y vuelve a su profesión original en DL.