Es allá, no aquí
El PP señala corrupción en España, pero usa la bandera de República Dominicana
En España, el Partido Popular ha lanzado un video realizado con Inteligencia Artificial titulado la Isla de las Corrupciones. Un juego de palabras con el programa de televisión la Isla de las Tentaciones, auténtica telebasura que, por cierto, se filma en Samaná.
Por "la isla" se señala a República Dominicana y los corruptos a los que el PP acusa son Pedro Sánchez, su familia, miembros de su equipo de gobierno y compañeros de partido.
Pero el PP se ha equivocado al utilizar en su montaje la bandera y el mapa de RD: ¡la corrupción que señalan está allá, no aquí!
Deberían haber utilizado la bandera española y el Palacio de la Moncloa si querían aludir "graciosamente" a los involucrados en los casos que se ventilan en los tribunales y que cada día pintan peor para el PSOE.
Hace meses que la coletilla "paraíso fiscal" acompaña al nombre de República Dominicana en digitales, televisiones y cabeceras tradicionales españolas. Algunos de estos medios tienen poca credibilidad, es cierto; pero otros publican trabajos de investigación muy potentes y tienen peso en la opinión pública. Los hay que aseguran que han "encontrado" cuentas imposibles en bancos dominicanos que ya citan por su nombre. Mala publicidad reputacional para el país, no solo para esas instituciones.
Los lazos de miembros del PSOE con República Dominicana vienen de lejos, no se circunscriben al equipo de Sánchez y sus compañeros de Falcon. Los vuelos del avión presidencial fueron uno de los primeros motivos de sospecha. El gobierno de Sánchez se equivocó al tardar meses en "aclararlos" con tan poco énfasis que no despejaron las dudas.
La oposición española tiene argumentos de sobra para combatir al gobierno de Sánchez. Pero no ha afinado bien esta vez.