Estamos en el mapa
República Dominicana en la mira mundial: Rusia, España y EE. UU. ponen atención
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, califica de "socio prometedor" a la República Dominicana. Se abre embajada y se desliza que habrá conversaciones sobre la reforma de las Naciones Unidas. Uno con derecho a veto y otro con derecho a voto. Pero sobre todo, con el derecho de RD a exigir responsabilidad de la comunidad internacional sobre la crisis haitiana. (Que se sepa, el ministro Lavrov no habló de la invasión de su país a Ucrania.)
Llega la próxima semana Felipe VI, Rey de España, que además de asistir a la XXIX edición del World Law Congress, inaugurará -junto al presidente Abinader- la Universidad de La Romana, de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER). Es esta una organización nacida en Barcelona (España) con presencia en 30 países y a cuya red se vinculan profesores, empresas e instituciones de todo el mundo. Su sistema, fundamentado en la educación que propician las nuevas tecnologías, permite acceder a la mejor educación desde cualquier punto.
El World Law Congress se anuncia como el encuentro de más de 1,000 juristas de todo el mundo. Aunque ya se sabe que dos abogados producen tres opiniones, este foro –fundado en 1963- tiene prestigio mundial. Para la clausura se espera, de acuerdo al programa, a Sonia Sotomayor, jueza asociada en la Corte Suprema de Estados Unidos.
Y en diciembre... la X Cumbre de las Américas. Tiene como lema Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida.
Sí, estamos en el mapa. Quizá por eso Estados Unidos por fin se digna enviar embajador. La nominada a ocupar el cargo, Leah Francis Campos, ya ha anunciado que también aquí combatirá la presencia china en la región. Quizá, solo quizá, esa amenaza ayude a combatir la evasión fiscal de empresarios chinos que tanto preocupa a Aduanas y a la DGII.