×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Doña Mary P.

La mujer que transformó la ayuda social en excelencia institucional

Hay organizaciones no gubernamentales que nacen para conseguir fondos del gobierno. Fundaciones con bases no bien fundadas. Patronatos a cuyas asambleas hay que asistir con abogado propio, voluntariados que arrastran los pies y empresas que eligen su responsabilidad social según sople el viento.

Doña Mary P. arrancó por la vía correcta.

Identificó una necesidad social (la personal –germen de su idea- podía solventarla por sí misma) y sobre esa decisión creó una institución que hoy puede dar lecciones de profesionalidad, mangement y control de caja en cualquier escuela de administración. Si no existiera Rehabilitación hoy sería muy difícil inventarla.

Doña Mary P. (léase doñamaripé todo seguido) tenía una autoridad innata envuelta en la más exquisita amabilidad. Un por favor era una orden indiscutida. La mirada inteligente sabía ser fría pero no dura, una combinación difícil pero infalible. No faltaba a las cenas de los premios Hombre y Mujer del Año de Diario Libre y en aquellas conversaciones dejaba traslucir una curiosidad infinita por la labor y la esencia de los premiados. Ella lo fue en 2008. Su sentido del humor se manifestaba en una educadísima picardía y sonrisa desplegada. (A veces confiaba secretos divertidos.)

Hoy los pacientes/usuarios de Rehabilitación son mayoritariamente las víctimas de los accidentes de tránsito, motoristas sobre todo. Una necesidad que no se preveía en aquel lejano 1963 y que hoy se atiende en 35 centros en todo el país.

A doña Mary P. le preocupaba que el trabajo voluntario que su generación desempeñó no tuviera relevo en las mujeres que ya tenían carreras profesionales y poco tiempo que dedicar a otros. De ahí, su pronto empeño en institucionalizar y profesionalizar la ADR. En eso fue también visionaria.

Pocos dejarán para su país un legado tan crucial como el de doña Mary Pérez de Marranzini.

TEMAS -

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.