×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Eduardo García Michel

El economista ingresa en la Academia Dominicana de la Lengua

Eduardo García Michel es un economista largo, cálidamente amable y defensor de Constanza a tiempo completo como segunda profesión. Y escribe. Al ingresar en la Academia Dominicana de la Lengua comenzó rindiendo un precioso homenaje a Rafael Lantigua. Los dos, junto a don Adriano, formaban un activo lobby mocano dentro de Diario Libre.

Algunos economistas escriben para otros economistas y tienen su circuito. Eduardo escribe por vocación y para que se le entienda. Denuncia, se regocija, aplaude, critica, propone, sopesa... Los temas que le importan y en los que piensa tienen una raíz común: el origen. Su familia, su pueblo, sus amigos, lo que aprendió de sus mayores, lo que entendió de sus compueblanos... Ahí nace su pasión por el campo dominicano, por la política, por el medio ambiente, por la pequeña historia de su pueblo y por la Historia de la que Moca fue protagonista. Como economista, ha mirado los grandes números y los pequeños, esos que afectan al bolsillo.

Por respeto al legado de sus antepasados, Eduardo no podía ser mero espectador de la vida dominicana. Desde su profesión participó activamente en los cambios que tras el tiranicidio se sucedían en el país. Y ahora, en esta etapa de su vida, escribir le permite contarlo y preservar lo que vio y aprendió para los que le seguirán.

Abimbao, Abimbaíto, Cucharita y Vitriólico estarán encantados de codearse con los sabios de la Academia. Ese saber popular, esa retranca, tan propio de la literatura costumbrista dominicana, ha sido por años un recurso estilístico valioso y divertido para sus artículos en este mismo diario.

Que Eduardo García Michel vaya a ocupar el Sillón A, el mismo que ocupó Rafael Lantigua, el mejor crítico literario de las últimas décadas, es un bonito gesto de la Academia que dirige... otro mocano, Bruno Rosario Candelier.

TEMAS -

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.