×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Los sabios también pelean

De la RAE a Bad Bunny

No hay terreno de la vida que escape del clima de confrontación que emana hoy de la política; se cuela en los recovecos del día a día. En España, el director del Instituto Cervantes insultó con muy mala uva y en el peor momento posible al Director de la Real Academia de la Lengua. La bronca no nació de una discusión sobre un acento mal puesto precisamente. El desprecio fue personal y público y ha desencadenado un torrente de posiciones a favor de uno u otro.

La lengua es la patria ("el país donde habitamos", según Emil Cioran) y manipularla es un arma política que los gobernantes ambicionan dominar. Sea cual sea el resentimiento entre los dos sabios, su enfrentamiento refleja el clima político y social que se vive hoy en España.  El Instituto Cervantes y la RAE proyectan España en el mundo; son un arma muy poderosa que en manos de los lingüistas y los escritores enriquece la relación entre países y manejada por políticos la pudre. La cultura también (¿o sobre todo?) es política y en la programación de algún centro cultural se programa más ideología que arte o saberes. A unos les gusta y a otros nos aburre. Mostrar, proponer, no es lo mismo que aleccionar.

En Estados Unidos el campo de batalla es también el idioma. Que Bad Bunny cante en español en el intermedio del Super Bowl 2026 divide a los aficionados y a los que no siguen la NFL. No tiene sentido, por supuesto. Obvia manipulación de los políticos. El español es la segunda lengua de Estados Unidos y llegó al continente antes que el inglés. Y sin los hispanohablantes la vida allá sería muy complicada y peor. (Además da igual; no hay quien entienda a Bad Bunny cuando canta. Ni en español ni en inglés.)

TEMAS -
  • Bad Bunny
  • RAE
  • lengua

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.