×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Maestros y ministros

Centro León reúne a Irene Vallejo con maestros y bibliotecarios

Resulta que el término maestro deriva del latín magister. El sufijo magis... más, lo máximo. Las cosas grandes, importantes. Y minister, ministro significa sirviente, subordinado, criado. Con el sufijo minus... menor, menos. Lo trajo a colación la escritora Irene Vallejo ante una audiencia escogidísima: maestros, bibliotecarios, mediadores de lectura... Una reunión pedida por la autora con quienes tienen como pasión y oficio la literatura y organizada por el Centro León. El punto de encuentro, el Monumento a Fray Antón de Montesino: las palabras del Sermón de Adviento cobijaban las ideas.

Sí, hubo un tiempo el que el maestro era más importante que el ministro, por los menos en el universo de las palabras. Hoy la realidad es contraria al origen etimológico. Socialmente el ministro está en la cumbre del prestigio (cuando se porta bien, claro) y el maestro no tiene la relevancia social que tuvo, ni siquiera el respeto que merece. Aunque se porte bien.

Porque, en otra paradoja señalada por la autora de El Infinito en un Junco, la sociedad del siglo 21 es perfectamente consciente de que el conocimiento es noble y deseable pero la profesión de la enseñanza está mal pagada y el oficio minusvalorado. ¿Cuántas veces hemos oído que quien no vale para otra cosa se hace maestro? Exigimos, aplaudimos, queremos saber más. Pero el maestro pierde prestigio y respeto. Lo más importante, lo menos valorado.

Una escritora traducida a 40 idiomas, con millones lectores en todo el mundo, una rock star a la que reconocen en los aeropuertos y piden autógrafos y fotos... aplaude, felicita, se emociona por la labor que anónimos amantes de la literatura desarrollan en aulas, en sencillas bibliotecas de pequeñas comunidades. Es la grandeza de los libros, ese planeta en el que todos se reconocen como iguales. Ni minus, ni magis.

TEMAS -

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.