×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Los salarios en República Dominicana

El tercer mínimo más bajo de Latinoamérica

La República Dominicana ha dado cátedra de manejo de la economía en los últimos tiempos.

De hecho, ha sido tomada como ejemplo postpandemia por las estrategias usadas para mantener el crecimiento.

Para el 2023, el 5% de crecimiento proyectado por el Banco Mundial es uno de los mejores de todo el continente... y mucho más allá.

Sin embargo, ese crecimiento no siempre se traduce en bienestar, ni siquiera en la capacidad adquisitiva  de los más necesitados.

Eso queda demostrado claramente  si revisamos los salarios mínimos de la región.

Pese a dos décadas de crecimiento pujante, el salario mínimo del país es el tercer peor de toda América Latina. Los RD$11,500 (US$205) de salario mínimo solo están delante de Venezuela (US$8) y Argentina (US$189).

El puesto 15, de 17 países evaluados, está muy lejos de los primeros lugares que ocupan Costa Rica (US$603), Uruguay (US$540) o Chile (US$475).

El crecimiento dominicano debería traducirse también en mejores salarios, para así tener mejores sistemas de seguridad social y mayores protecciones.



TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.