×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Recordar la enseñanza evangélica

Valga la enseñanza evangélica de los "lobos disfrazados de ovejas" para dudar de los discursos elocuentes y estéticas persuasivas que buscan influencia sin asumir responsabilidad

En un entorno como el dominicano, marcado por una fuerte tradición de valores sociales y comunitarios, resulta urgente reflexionar sobre los riesgos que plantean las dinámicas contemporáneas de las redes sociales.  

Plataformas diseñadas para conectar y compartir se han convertido, en muchos casos, en escenarios donde se construyen identidades editadas, capaces de proyectar autoridad moral, liderazgo o compromiso social, sin necesariamente responder a una ética coherente o verificable.

Valga la enseñanza evangélica de los "lobos disfrazados de ovejas" para dudar de los discursos elocuentes y estéticas persuasivas que buscan influencia sin asumir responsabilidad.

La lógica de los algoritmos premia la visibilidad por encima de la autenticidad, facilitando que  el "allante" suplante al contenido, y que el espectáculo  sustituya al compromiso.  En sociedades donde aún persisten desafíos estructurales en educación crítica y acceso equitativo a la información,  este fenómeno puede debilitar el juicio colectivo.  

De ahí la necesidad de fortalecer una cultura de análisis, donde la reputación no se mida por métricas digitales falsificadas, sino por la coherencia entre el decir y el hacer. "Por sus  frutos los conoceréis".

No basta con la apariencia de virtud y los bots; es en la consecuencia ética de las acciones donde debe situarse el verdadero criterio de confianza.


TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.