×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

La educación que el país necesita

No podemos seguir postergando

La República Dominicana comenzó a recibir la famosa Prueba Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) el martes, que evaluará 9,690 estudiantes de 15 años en diferentes puntos del país.

Ya sabemos que en las últimas evaluaciones, los resultados de los estudiantes dominicanos quedaron entre los peores resultados del mundo en Lengua Española, Matemáticas y Ciencias.

¿Qué podemos hacer para mejorar esa realidad?

Lo primero es que los estudiantes, principalmente los del sector público, puedan recibir la cantidad de horas de clases establecidas por la ley de Educación.

El Ministerio de Educación exige 1,100 horas de docencia a los colegios privados, pero las huelgas que promueve la Asociación Dominicana de Profesores en el sector público diezman las oportunidades de los más necesitados y nadie parece poder ponerle freno a esa arbitrariedad.

Muchos de los males de esta sociedad (accidentes de tránsito, violencia, el ruido exagerado, etc., etc.) se corrigen con ciudadanos mejor educados.

¿Y el pénsum? Para eso necesitamos mucho más espacio

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.