La necesidad de aprender a leer
Pero también de entender lo que se lee
En la última década, la República Dominicana ha batallado con eliminar el analfabetismo y durante los gobiernos de Danilo Medina se trabajó intensamente para lograrlo con el programa Quisqueya Aprende Contigo.
Los logros fueron tangibles y el país avanzó bastante.
Luego nos topamos con el problema que nos presentaron las pruebas PISA: los dominicanos sabemos leer, pero no entendemos lo que leemos.
Al menos, esos fueron los resultados arrojados para el grupo evaluado, de niños de 12 años de edad.
Saber leer pero no entender nada es, quizás, hasta peor todavía, porque caemos entonces en la ignorancia... o algo más grave.
Sin embargo, hoy en día nos encontramos con una situación mucho más delicada que ahoga nuestra sociedad: tenemos problemas para leer, no entendemos lo que leemos y ya ni siquiera nos interesa leer, pero emitimos opiniones basadas en juicios tendenciados, fundamentados en la nada.
Ahora muchos nos guiamos por teorías de conspiración, por temores infundados y por los prejuicios más desagradables que pueden existir.
Eso tiene un nombre... se llama idiotismo.