La guerra de los riesgos de salud
Es necesario revisar la seguridad social
La campaña arrancó agresiva desde que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) hizo el anuncio de lo que pretendía.
Cambiar el reparto del per cápita de acuerdo a la edad del afiliado, algo que para el ente regulador parece lógico: a mayor edad, más consumo en salud.
Pero no todas las Administradoras de Riesgos de Salud están de acuerdo con eso.
Dicen las "grandes" que algunos se han concentrado en reclutar hombres jóvenes entre 18 y 25 años, quienes representan la mayor parte de sus afiliados.
Ese grupo no va al médico a menos que literalmente esté al borde de la muerte, y le representa a las "pequeñas" cientos de millones de pesos en ganancias.
Otras, mientras tanto, cuentan con la mayoría de los afiliados, pero tienen pérdidas, porque el rango de edad de sus afiliados exige demasiado del sistema.
En el medio se ha desatado una campaña intensa -principalmente en redes sociales-, para tratar de convencer al mundo de que no se debe modificar el status quo.
Es necesario revisar el sistema de seguridad social dominicano y hacer algo, antes de que colapse.