×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Los socialcristianos que llegaron a medias

La partida de Guillermo Caram

Guillermo Caram, fallecido la semana pasada, fue de los últimos sobrevivientes de una generación de políticos dominicanos a la que nunca le llegó su tiempo. Eran jóvenes formados en el humanismo cristiano, con sólida preparación intelectual y una vocación de servicio que hoy parece anacrónica. Se soñaban artífices de un país democrático y justo, a la salida de la dictadura, cuando todo parecía posible.

Nos referimos a los socialcristianos que, tras el tiranicidio, marcaron con fuerza el debate político y moral de la República. Representaron una corriente vigorosamente democrática, nacionalista y creyente en las potencialidades de su pueblo. Apostaron por el orden institucional, la ética en la gestión pública y el compromiso con los más débiles. En muchos de ellos ardía la convicción de que la política podía ser una extensión del servicio y la fe.

Pero los errores estratégicos, las divisiones internas y la falta de pragmatismo los condenaron a la marginalidad. Nunca lograron traducir sus ideas en un proyecto de poder duradero. Caram encarnaba esa paradoja: talento y convicción sin la plataforma política que lo catapultara. Hoy, al despedirlo, se evoca también a esa generación de socialcristianos que se quedó a medio camino de un sueño que todavía hace falta.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.