×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La responsabilidad no toma pausa

Los padres siempre deben estar atentos

Durante el paso de Melissa, un niño desapareció tras salir a ver el mar o bañarse en el aguacero. Se teme que una ola lo arrastrara. La noticia duele por su sencillez trágica y porque revela lo que no aprendemos. La responsabilidad no se suspende cuando se decreta la pausa. En medio del temporal, mientras las autoridades pedían prudencia, hubo padres que dejaron a sus hijos jugar en las calles anegadas, y otros que convirtieron el descanso en una excusa para el bullicio y la bebida.

La tormenta no mide edades ni distingue imprudencias. Una ráfaga basta para torcer un destino. La pausa no es para desafiar al peligro, sino para protegerse de él. Pero todavía confundimos el asueto con el abandono; y el ocio, con la inconsciencia.

El deber de los padres nunca termina en la puerta de la casa. Empieza en la conciencia. Enseñar a temer con sensatez también es un acto de amor. Ese niño desaparecido, quizás entre las olas, es la víctima de un instante de descuido. Su historia debería bastar para recordarnos que el riesgo no se contempla, se evita. Es ley que la vida —cuando se desafía por curiosidad o ligereza— no ofrece segundas oportunidades.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.