×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Ser responsable

La cultura de la excusa se refleja en la vida cotidiana y en la política

Una de las primeras cosas que debe enseñar un padre a sus hijos es aceptar la responsabilidad de sus actos: si tiraste el juguete, te toca recogerlo. Si rompiste un plato, reconoce que lo hiciste, no inventes un cuento.

Pero los dominicanos no somos muy buenos aceptando la responsabilidad de las cosas que hacemos. No sé si por idiosincrasia, por falta de guía, o algunos se atreverán a decir que por falta de una pela (aunque los abusos físicos contra los menores por parte de sus padres sobren por estos predios).

Pero se nos hace difícil reconocer la culpa y siempre tenemos una excusa para hacer responsable al otro de lo que pasó... en algunos sitios eso se llama manipulación.

Cuando llegamos tarde alegamos que el tráfico estaba muy cargado, como si eso fuera una novedad en una ciudad como Santo Domingo.

Si nos vamos en rojo, es porque vamos atrasados y el conductor que pasó en verde iba muy lento. Si agredimos, fue porque nos hicieron algo que lo justificó.

Pero pocas veces nos detenemos a decir "mala mía", "me equivoqué" o "es mi culpa", y me incluyo.

Porque es mucho más fácil decir que hicimos algo porque alguien influyó en nosotros para hacerlo y no admitir que metimos la pata.

Quizás si lo hiciéramos, nos evitáramos muchos inconvenientes y dolores de cabeza innecesarios, pero como diría doña Cornelia Margarita: "Somos así, así somos".

Pasa igual con los políticos, que siempre responsabilizan a los gobiernos anteriores de los problemas del país, aun cuando han pasado años (y hasta décadas) de que estos cuestionados salieron de su mandato.

Eso no cambiará de la noche a la mañana, mucho menos cuando se encuentra tan arraigado en la psiquis de cada uno de nosotros.

Pero sería interesante que comencemos a sembrar y a enseñarles a los que vienen subiendo que antes de inventar una excusa banal, es mucho mejor decir "sí, fui yo. Me equivoqué".

TEMAS -

Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Ganador de un Premio Nacional de la Juventud (2006) y varios premios de la ACD. Es jefe de Redacción y editor deportivo de Diario Libre desde enero del 2021.