Los errores
División interna y casos de corrupción siguen afectando al Partido de la Liberación Dominicana
La única manera que tiene un ser humano de superarse es reconocer sus errores y trabajar para corregirlos. Solo así se consigue crecimiento profesional y personal.
Solo reconociendo que existe un problema, existe la posibilidad de cambiar la actitud y hacer las cosas diferentes para que no se repita el error.
Pero si no se reconoce el fallo, si se cree que el otro es que está equivocado, se seguirá en el mismo círculo vicioso que, a fin de cuentas, te lleva a seguir fracasando.
Parece que ahí se encuentra el expresidente de la República, Danilo Medina, quien tres veces en las últimas semanas ha reiterado que el pueblo dominicano ha comenzado a darse cuenta de su error al votar por el actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno y el presidente Luis Abinader.
Medina deja de lado el fraccionamiento que se produjo en el PLD y que terminó con la salida de Leonel Fernández previo a las elecciones del 2020, formando la Fuerza del Pueblo, como una razón para la derrota morada.
Para esas elecciones, Gonzalo Castillo obtuvo alrededor de un 35 % de los votos del electorado. También olvida mencionar Medina lo que pasó en las elecciones del 2024, cuando Abel Martínez consiguió un 10.39 % del voto popular.
Hoy, a lo interno del PLD se pelean dos bandos, el que impulsa que Francisco Javier García sea electo candidato presidencial este año, y el que se opone, incluyendo al excandidato Abel Martínez, que aboga por esperar lo que estipula la Ley de Partidos y que dicha elección se haga el próximo año.
No hay que mencionar los procesos judiciales por corrupción administrativa que se encuentran vigentes, mucho menos si tomamos en consideración que el actual gobierno también tiene sus casos y sometidos.
Pero el PLD, a lo interno, tiene que resolver sus múltiples situaciones si quiere volver a ser opción electoral real, antes de alegar que el pueblo dominicano se equivocó al votar en su contra.