×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El comercio con China

La inversión en tecnología y educación es clave para un desarrollo sostenible

La República Dominicana sigue demostrando con hechos su crecimiento económico en el plano internacional.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China en 2018, el comercio bilateral ha experimentado un auge notable.

Hoy, China figura entre los principales socios comerciales del país, consolidando su presencia a través de exportaciones, inversiones en infraestructura y transferencia tecnológica. 

La relación con China debe ser el impulso que nos lleve a diversificar de verdad nuestra economía

El país no puede seguir apostando exclusivamente a sectores tradicionales como el turismo, las zonas francas y las remesas.  Necesitamos invertir en conocimiento, tecnología, industria local y servicios especializados.

Esta transformación no ocurrirá por inercia. Requiere políticas públicas claras, inversión en educación técnica y superior, y una alianza estratégica entre Estado, academia y sector privado.

El vínculo con China es una oportunidad —pero solo será provechosa si sabemos articularlo con un proyecto de desarrollo nacional inclusivo y sostenible.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.