El impuesto a las remesas
Migrantes dominicanos de bajos ingresos serán los más golpeados por el nuevo gravamen
La República Dominicana está a las puertas de una sacudida económica de alto impacto, con la aprobación por parte del Senado de los Estados Unidos de un proyecto de ley que impondría un impuesto del 1 % a las remesas enviadas desde ese país.
Aunque el porcentaje parece mínimo, sus efectos pueden ser profundos y duraderos para millones de hogares dominicanos que dependen de este ingreso vital. Las remesas constituyen uno de los pilares más estables de nuestra economía, representando cerca del 7 % del PIB nacional y alcanzando cifras que superan los 10 mil millones de dólares anuales.
Además, este gravamen impactaría de forma desproporcionada a los migrantes de menores ingresos y a quienes, por razones legales o tecnológicas, dependen de canales físicos para enviar dinero. El impuesto a las remesas no es solo un tema de política fiscal estadounidense, es una alerta roja sobre nuestra dependencia de ingresos externos y la necesidad urgente de diversificar y fortalecer nuestra economía interna. Nuestra respuesta no debe ser solo reactiva, sino transformadora.