×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Una proa firme hacia el desarrollo

Más que visitantes, cómo el pacto con navieras generará empleo local

La firma del acuerdo entre la República Dominicana y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), encabezada por el presidente Luis Abinader, es una apuesta estratégica por el turismo que merece ser destacada. Con esta alianza, el país se posiciona como un hub regional de cruceros, ampliando su capacidad de recepción, conectividad portuaria y competitividad.

El valor del convenio, además de mejorar el flujo de visitantes, incorpora el compromiso de incluir talento dominicano en las operaciones de las líneas de cruceros, así como el aceso a programas de formación técnica y profesional para miles de jóvenes. Es una forma concreta de generar empleo digno y de preparar al país para un turismo más sofisticado y exigente.

Aunque no sea el tipo de turismo que más ingresos genera, los beneficios se proyectan desde los muelles hacia las comunidade. Guías, transportistas, artesanos y microempresarios encontrarán nuevas oportunidades si el ecosistema funciona con eficiencia y visión. El reto está en acompañar esta apertura con sostenibilidad, inclusión y planificación territorial.

Convertirse en un nodo estratégico del turismo de cruceros es un logro logístico deseable. Y también una declaración de confianza en la capacidad del país y su gente para recibir, servir y prosperar.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.