×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Más vale tarde que nunca

Ética, la línea roja que el gremio no debió cruzar

La decisión del Colegio de Abogados de retirar la garantía laboral al exembajador Donni Santana llega tarde, pero llega. Y es una señal de que aún quedan resortes de dignidad en una institución demasiado propensa a confundir corporativismo con complicidad. No era posible sostener, sin agravio al sentido común, la cobertura gremial de un condenado por un crimen abominable. Esa aberración empañó la imagen del CARD y envió a la sociedad un mensaje de desdén hacia la justicia y las víctimas.

La pregunta inevitable es cómo pudo ocurrir. ¿Qué resortes torcidos permitieron semejante despropósito? ¿Qué ligerezas, qué indolencias, qué tuercas flojas en la institucionalidad gremial hicieron posible que un pederasta se refugiara en la sombrilla de un colegio profesional? Hay momentos en que no cabe la indulgencia ni el pretexto del procedimiento. La ética es la línea roja, y cruzarla degrada a quien lo consiente.

El retiro de la garantía laboral no borra la mancha, pero señala un camino: el de recomponer la confianza y recordar que los colegios profesionales no existen para proteger delincuentes, sino para honrar la profesión y servir a la sociedad. Que esta lección no se olvide. Cada vez que se dobla un principio, se quiebra la autoridad moral.


TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.