×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La libertad y el acceso

Medios dominicanos gozan de amplitud y diversidad, según informe internacional

República Dominicana aparece en el primer lugar del índice de libertad de prensa entre 19 países de América Latina. El reconocimiento tiene mérito: en el país los medios se mueven con amplitud, expresan opiniones diversas y ejercen la crítica sin que pese sobre ellos la amenaza del silenciamiento. Esa libertad es un bien conquistado que distingue a la democracia y conviene preservarlo frente a tentaciones autoritarias.

Sin embargo, el reto no se agota en la posibilidad de publicar sin censura. La calidad del ejercicio periodístico depende también del acceso a la información. Y en este terreno persisten trabas que limitan la transparencia. Obtener datos de organismos estatales sigue siendo un proceso lento y, en ocasiones, frustrante. El derecho consagrado en la ley se topa con la resistencia burocrática, el ocultamiento bajo tecnicismos y la negativa a responder con prontitud.

El reconocimiento internacional debe servir de acicate para completar la tarea. La libertad de prensa no es sólo que se escriba sin miedo, sino que se escriba con información suficiente y verificada. El país ha dado pasos firmes en la primera dirección; falta avanzar en la segunda. Una democracia sólida se construye no solo con voces libres, sino también con instituciones abiertas.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.