×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Crucemos los dedos

El riesgo de un choque entre Estados Unidos y Maduro

Crucemos los dedos para que el choque entre Estados Unidos y Venezuela no termine salpicando a la región ni a la República Dominicana. El ruido de las últimas horas confirma que la crisis venezolana sigue siendo un volcán activo y que cualquier movimiento brusco puede tener repercusiones más allá de sus fronteras.

Maduro no es santo de nuestra devoción. Llegó al poder torciendo la voluntad popular y cargando con una legitimidad inexistente. Sus elecciones no se ganan, se fabrican. Su permanencia descansa en la fuerza, en el miedo y en la maquinaria que heredó del chavismo. La solución, sin embargo, pertenece a los venezolanos y a nadie más. Ellos son quienes deben decidir el rumbo de su país, aun cuando el terreno les sea hostil y el costo de cualquier intento democrático resulte dolorosamente alto.

Nada de eso cambia una verdad evidente. La dictadura chavista ha sido cómplice de redes criminales que saquean el Arco Minero y han permitido que narcotraficantes y grupos irregulares operen bajo su sombra. La devastación ambiental, el éxodo y la ruina económica tienen un origen común: un régimen que se aferra al poder a costa de su propia gente.

Crucemos otra vez los dedos. Un estallido en Venezuela nunca es un problema solo venezolano.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.