×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Excesiva irresponsabilidad

En los últimos tiempos, viajar a Constanza se ha vuelto una aventura, con situaciones inesperadas y, en algunos casos, peligrosas

En los últimos tiempos, viajar a Constanza se ha vuelto una aventura, con situaciones inesperadas y, en algunos casos, peligrosas. Todo producido por una dejadez del departamento de mantenimiento del MOPC que es inaceptable. Intentaré demostrar lo que afirmo con datos.

A mediados de la segunda quincena del mes pasado, en el PK 10+450 se produjo un hundimiento de la plataforma de la carretera que, según los técnicos de Obras Públicas (OP), se debió a "lluvias constantes y prácticas agrícolas en las alturas".

Lo anterior resulta llamativo, pues esa zona siempre se ha sabido que es de alta pluviometría y las prácticas agrícolas, si se producen dentro del derecho de vía son responsabilidad de OP no permitirlas y si se producen fuera del derecho de vía son legales y previsibles. Por tanto, los motivos de esa falla debieran estar contemplados.

También añadieron que el MOPC continuará en el lugar realizando un "estudio más profundo, para definir intervenciones de mayor alcance y durabilidad". Lamentablemente, sólo sellaron las grietas que aparecieron y colocaron mezcla asfáltica para nivelar la zona y permitir el tránsito de vehículos con un grado de aceptable de calidad.

Es decir, una intervención para salir del paso. Sin embargo, no se ha realizado un estudio exhaustivo de mecánica de suelos y de rocas y, lo peor de todo, siguen circulando vehículos de grandes dimensiones y gran tonelaje que son incompatibles con el diseño de esa carretera.

Posteriormente, el doce del presente mes, en el PK 10+600, aproximadamente, se produjo un deslizamiento del terreno soporte de la plataforma de la carretera que inhabilitó el carril pegado al barranco.

Actualmente, en base a estudios que habrán realizado los técnicos, están colocando micro pilotes en la zona.

Una de las primeras operaciones que realizó OP fue cegar la alcantarilla existente, para evitar que el agua de lluvia de la cuneta que discurre pegada a la carretera y el de la cuneta de guarda del desmonte vertiese por el talud que deslizó.

Esa actividad es correcta, pero la tenían que haber realizado la semana antes del día doce, cuando unos ciudadanos vislumbraron el problema que se avecinaba y lo denunciaron, pero los responsables de mantenimiento ni lo vieron, ni hicieron caso.  

En estos momentos, lo peligroso es que el agua que llegue a la alcantarilla cegada discurrirá hacia la zona que se hundió en el PK 10+450 y esa cuneta se encuentra totalmente obstruida en diferentes puntos, por piedras de gran tamaño, lo que implicará que el agua que llegue a la zona que se hundió tendrá que desaguar por encima de la carretera.

Esas piedras que obstaculizan el correcto drenaje de la cuneta estaban el martes 17 del presente mes y seguían en el mismo lugar el lunes 23.  

Es inaceptable tanta negligencia, pues, aparte de esos puntos críticos, la mayoría de cunetas presentan una situación deplorable.

Ojalá mejore el mantenimiento de la carretera a Constanza y, más pronto que tarde, prohíban la circulación de vehículos de grandes dimensiones y gran tonelaje por esa carretera, tal como lo hizo saber el ministro de OP a dirigentes municipales de la zona, en la visita que realizó el domingo 15 de junio. Espero que prime la cordura y el buen hacer sobre intereses particulares.


TEMAS -