×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La sociedad observa

Autoridades deben rendir cuentas para restaurar la confianza pública

No habrá final feliz en este proceso. La tragedia ya está escrita. Sin embargo, la sociedad necesita tener un aliciente: que al terminar esta investigación quede claro que las instituciones funcionan, que son capaces de señalar lo que falló y corregir para que algo así no vuelva a ocurrir jamás. En fin, que se haga justicia a las más de 400 víctimas de la tragedia del Jet Set.

¿Quién conduciría una guagua a sabiendas de que los neumáticos están lisos y la punta de eje rota, y luego rezaría para que el viaje termine bien? Y peor: ¿quién, en esas condiciones, subiría a bordo a amigos, familiares y clientes, asegurándoles que todo está bajo control? Eso no es fe.

El informe técnico preliminar entregado a la Procuraduría, elaborado por Onesvie, indica algo que parece obvio y repetitivo, pero que es puntual en un aspecto: elimina la especulación. No hubo temblor, ni explosión, ni fenómeno meteorológico inusual. La estructura falló porque fue sometida a un peso que nunca debió soportar: cuatro capas de cemento añadidas sobre la obra original, equipos de aire acondicionado, tinacos, luminarias, casetas metálicas...

Pero el conductor del automóvil llamado Jet Set, aparentemente, fue advertido. Los testimonios de los empleados indican que las señales de deterioro eran visibles y conocidas. Aun así, se cargó la guagua hasta que no pudo más. En este caso, parece que se pasaron señales por alto.

Sin pretender emitir sentencia, eso les compete a los jueces. Pero ahí están los elementos que tratarán de ser desprestigiados por la defensa en un eventual juicio de fondo. Por eso es tan importante que la investigación no termine en el aire.

Que finalmente se determine que, si se actuó con negligencia, los imputados enfrenten las consecuencias. 

Observo que, si la sociedad no sale de este proceso con la convicción de que sus instituciones pueden protegerla, será en las autoridades de turno que se perderá toda confianza, fe y esperanza. 

Y eso no se queda solamente en los tribunales...

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.