×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Se busca intransigente

El país extraña figuras como Hamlet Hermann en la gestión del transporte

De preferencia, que sea intolerante, inflexible, terco, tozudo, testarudo y fanático contra quienes violan las leyes de tránsito y amenazan con su manera de conducir a la sociedad. Mejor si lo acusan de sectario y trucutú. Que vea el mundo en blanco y negro y que no le coja el teléfono a nadie.

Ojalá los senadores y diputados lo llamen odioso. Y que, en el partido oficialista y entre los empresarios, lo identifiquen así: "Ese hombre está como loco."

Una persona así, que vea la aplicación de la Ley 63-17 como un libro sagrado de interpretación literal, sería ideal.

Los menores de 40 años no tienen referentes de orden en las calles. Pero los mayores de 40 evocan a Hamlet Hermann. No lo acusamos de haber tenido alguna de las cualidades que ahora buscamos, pero al menos tenía voluntad política para imponer orden.

Su paso por la AMET, como fundador hasta su salida, dejó huella. Veinticinco años después, hemos retrocedido. Hoy, el tránsito es sinónimo de jungla. Los semáforos no son señales, son humildes opiniones que son aplastadas por los conductores. Todos. No hay excepción. Por eso se extraña a alguien alérgico a las concesiones.

Hermann enfrentó choferes, desmontó huelgas, multó sin pedir permiso y organizó el orden imponiéndose. Su lógica: o se gobierna o se colapsa.

Claro, no era simpático. Su trato era directo. A muchos les pareció exagerado, autoritario, incluso antipático. Pero funcionó. Porque en este caos cotidiano del transporte, la amabilidad, las técnicas de educación positiva no sirven.

Tal vez hay que ser medio guerrillero para gobernar un sistema donde la anarquía lleva décadas de ventaja. Hermann lo era. No se precisa grandes presupuestos. En la jungla de entonces, Hermann lidió con el tránsito con un presupuesto de cuatro millones de pesos anuales y menos de 500 agentes. 

¿Quién quiere ser el referente de ahora? Se busca.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.