×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sur Futuro
Sur Futuro

Sur Futuro anuncia segunda edición del curso de cambio climático en Santiago

El curso se impartirá en Santiago de los Caballeros a partir del 24 de abril próximo

Expandir imagen
Sur Futuro anuncia segunda edición del curso de cambio climático en Santiago
La Fundación Sur Futuro anunció la segunda edición del curso "Comunicando el Cambio Climático: Narrativas para el Futuro" (FUENTE EXTERNA)

La Fundación Sur Futuro anunció este jueves la segunda edición del curso "Comunicando el Cambio Climático: Narrativas para el Futuro", que realizará en alianza con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), dirigido a profesionales de la comunicación. 

La institución informó a través de un comunicado que el curso se impartirá en Santiago de los Caballeros a partir del 24 de abril próximo. La entidad indicó que prevé una tercera entrega en la región este del país. 

Las entidades organizadoras consideran vital formar a los comunicadores sociales de la región centro y norte del país, sobre la importancia y repercusiones del cambio climático, con el objeto de facilitar la transmisión de los mensajes clave asociados al tema. 

El lanzamiento de la primera edición del curso fue realizada en Santo Domingo, en octubre de 2024, con la participación del rector de la Pucmm, Secilio Espinal y la presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón. Como oradora invitada estuvo la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. 

La presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, expresó: "con esta nueva edición del curso en Santiago, y luego en la región Este, se reafirma el compromiso de la Fundación de atender la necesidad de sensibilizar a toda la sociedad en la lucha contra el cambio climático y viene a sumarse a las capacitaciones que Sur Futuro ha realizado para líderes comunitarios, maestros, redes de jóvenes y organizaciones de base". 

Expandir imagen
Infografía
La primera edición del curso fue realizada en Santo Domingo. (FUENTE EXTERNA)

Sur Futuro sostuvo que estableció su programa de cambio climático hace 14 años mediante el registro como Organización Observadora ante la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conscientes de la magnitud global del problema. 

"El cambio climático es ya una realidad que nos enfrentará a eventos de mayor frecuencia e intensidad de lo visto hasta la fecha. Hoy, vamos rumbo a una crisis climática sin precedentes" afirmó la presidenta de Sur Futuro, doña Melba Segura de Grullón.

El curso especializado "Comunicando el Cambio Climático: Narrativas para el Futuro", cuenta con módulos diseñados para explorar la responsabilidad ética en la cobertura climática, comprender el contexto internacional del cambio climático, y profundizar en casos específicos de la región. 

Este programa proporcionará herramientas teóricas y prácticas a los comunicadores para entender y comunicar el cambio climático de manera efectiva, a la vez que fomentará el compromiso ético y responsable de la cobertura de noticias relacionadas con esta crisis climática

Los participantes del curso obtendrán un certificado de participación acreditado por el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm). 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.