×
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
COP30
COP30

La COP30 convoca a las empresas a movilizarse pese a las dificultades logísticas de Belém

La preparación de la COP30 viene marcada por las protestas de varias delegaciones internacionales debido a los precios desorbitados del hospedaje

Expandir imagen
La COP30 convoca a las empresas a movilizarse pese a las dificultades logísticas de Belém
El presidente de la COP30, el brasileño André Corrêa do Lago, llamó a las empresas privadas a movilizarse para liderar la acción climática. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de la COP30, el brasileño André Corrêa do Lago, llamó este viernes a las empresas privadas a movilizarse para liderar la acción climática, a pesar de los "desafíos logísticos" que presenta Belém, donde en noviembre se celebrará la cumbre mundial del clima.

"En Belém, el sector privado tendrá una oportunidad sin precedentes de liderar al mundo con rapidez y a gran escala. Estamos convocando a las empresas a participar y comprometerse con soluciones creíbles", señaló Corrêa do Lago en una carta abierta.

El diplomático dijo que la iniciativa privada puede ayudar a "reforzar el multilateralismo" y "acelerar la implementación del Acuerdo de París", en un momento de "incertidumbre sistémica" global en el que la urgencia climática interacciona con desafíos geopolíticos cada vez más complejos.

"Hoy hago un llamado a todos los líderes empresariales a unirse al mundo en Belém. Sean parte de este movimiento, sumándose a la movilización global por un futuro más próspero, resiliente y sostenible", manifestó el presidente de la COP30.

No obstante, reconoció que viajar hasta Belém, en la Amazonía brasileña, presenta "desafíos logísticos", lo que al mismo tiempo puede servir al sector privado para demostrar que el "liderazgo climático significa compromiso con el mundo real".

Protestas por hospedaje 

La preparación de la COP30 viene marcada por las protestas de varias delegaciones internacionales debido a los precios desorbitados del hospedaje, lo que ha provocado que algunos países hayan solicitado un cambio de sede, posibilidad que Brasil, como anfitrión, ha descartado de plano.

"La Amazonía es símbolo de la urgencia planetaria y hogar de pueblos cuyas vidas representan tanto la primera línea de la crisis climática como el corazón de sus soluciones. Ir a Belém es una oportunidad para arremangarse, escuchar y aprender. Estos diálogos críticos deben darse no solo donde sea fácil, sino sobre todo donde más importa", defendió Corrêa do Lago.

La ciudad de Belém, capital del estado de Pará, también ha emprendido una serie de obras de infraestructura en el último año para hacer viable la cumbre climática, a la que se espera que asistan al menos 50,000 personas, aunque algunos proyectos vienen sufriendo retrasos.

Sin embargo, Corrêa do Lago insistió en la misiva que la COP30 marcará un "punto de inflexión", pues tratará de transformar los textos negociados en acciones concretas.

"Belém estará lista y el mundo estará atento. Ahora necesitamos entregar el progreso que prometimos e invitamos al sector privado a unirse a nosotros. Vengan a Belém, traigan y conozcan soluciones, colaboren y contribuyan. Las empresas pueden mostrar al mundo el verdadero significado del liderazgo climático", aseguró.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.