×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
COP30
COP30

Abinader confirma que irá a la COP30 en Brasil con llamado a la justicia climática

Recordó que estados insulares como República Dominicana son los que menos contaminan, pero los que más sufren los efectos de la crisis climática

Expandir imagen
Abinader confirma que irá a la COP30 en Brasil con llamado a la justicia climática
El presidente Luis Abinader habla durante LA Semanal con la Prensa el lunes 3 de noviembre. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

El presidente Luis Abinader informó este lunes que participará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30), que se desarrollará la próxima semana en la ciudad de Belém, Brasil.

El jefe de Estado indicó en LA Semanal con la Prensa, que su mensaje en la cumbre climática se centrará en pedir justicia climática.

"Muchas veces nosotros cumplimos con todo lo que nos requieren los organismos internacionales en términos de protección del medioambiente y de limitaciones a las industrias, pero nuestras islas apenas afectan, es decir, producen el 0.01 % del daño", sostuvo.

Sin embargo, dijo que estas islas son las que reciben el 20 % de los daños del cambio climático. "Y yo les puedo decir que nosotros, lo que vamos a pedir allá, en esos foros, es justicia climática", agregó el gobernante. 

"Nosotros somos los que más nos afectamos; sin embargo, somos los que menos contaminamos", enfatizó el mandatario. 

Abinader recordó que las tormentas y lluvias de breve duración afectan a países como la República Dominicana "en vidas humanas y en términos económicos".

Buscan movilizar 1,3 billones contra cambio climático

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha puesto el foco en la creciente crisis climática que golpea con mayor dureza a los países en desarrollo, instando a los líderes mundiales a diseñar una hoja de ruta "creíble" de cara a la próxima cumbre COP30, que se celebrará en Belém (Brasil), con el objetivo de movilizar 1.3 billones de dólares anuales para el sur global hasta 2035.

La cita de Belém, que tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre, se presenta como un examen para instituciones y gobiernos; de ahí los llamados de Guterres a dar un paso decisivo que convierta los compromisos en acciones.

En ese sentido, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) informó el pasado 23 de octubre que publicará próximamente la hoja de ruta "Bakú-Belém", que fija como objetivo movilizar esos 1.3 billones de dólares anuales mediante un esfuerzo coordinado entre gobiernos, organismos financieros y el sector privado. 

TEMAS -

Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y Diario Libre.