×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Ciencia

Fallece Martin Karplus, Premio Nobel de Química en 2013

Martin Karplus fue un fotógrafo emérito. Sus fotografías fueron expuestas en mayo de 2013 en la Biblioteca Nacional de Francia, en París

Expandir imagen
Fallece Martin Karplus, Premio Nobel de Química en 2013
Vista del Premio Nobel de Química en 2013, Martin Karplus. (FUENTE EXTERNA.)

El otrora investigador austríaco-estadounidense Martin Karplus, Premio Nobel de Química en 2013, falleció el 28 de diciembre a los 94 años, anunciaron el viernes fuentes concordantes.

"Martin Karplus falleció apaciblemente a los 94 años el sábado 28 de diciembre en su domicilio de Cambridge, en Massachusetts", anunció el obituario publicado por una funeraria de este Estado de la costa este estadounidense.

Karplus ganó el Nobel de Química en 2013 por su trabajo sobre la modelización informática de reacciones químicas, junto al británico-estadounidense Michael Levitt y al israelí-estadounidense Arieh Warshel.

Su trabajo revolucionó la forma en que los químicos pueden estudiar y entender las reacciones moleculares y la dinámica de las moléculas, con un impacto duradero en la biología molecular, especialmente en el estudio de proteínas y en el diseño de fármacos. Para ello, utilizó mecánica cuántica, mecánica estadística, dinámica clásica y cuántica.

Las simulaciones moleculares ahora son herramientas cruciales en la investigación biomédica y farmacológica.

Ser refugiado marcó su vida

Nacido en Viena, Austria, el 15 de marzo de 1930, Karplus se exilió a EEUU con su familia tras el Anschluss, la anexión alemana de su país natal en 1938.

Estudió en Oxford y Harvard, universidad en la que también enseñó a partir de 1966. A partir de 1992, también enseñó en la Universidad francesa de Estrasburgo.

Martin Karplus fue un fotógrafo emérito. Sus fotografías fueron expuestas en mayo de 2013 en la Biblioteca Nacional de Francia, en París.

"Aunque sea celebrado por su inteligencia, su vida de refugiado y sus numerosas contribuciones científicas, es posible que el mayor impacto de Martin Karplus sea su acercamiento, a través de la ciencia, de la fotografía o de la gastronomía, a personas y comunidades a las que inspiró con su ejemplo", subrayó el obituario.

Le sobreviven una mujer, un hijo, dos hijas y una nieta.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.