VIDEO | No son extraterrestres: lo que se sabe hasta ahora sobre la espiral azul en cielos de Europa
Muchos usuarios en redes sociales compartieron videos y fotografías del fenómeno, visible en buena parte de Europa.
Una espiral de luz azul sorprendió a observadores del cielo en el Reino Unido la noche del lunes 24 de marzo. La formación, visible durante unos 10 minutos desde las 7:52 p. m., fue causada por el escape congelado de combustible de un cohete Falcon 9 lanzado por SpaceX desde Florida, según confirmaron expertos y la Oficina Meteorológica británica (Met Office).
"El escape congelado del cohete parece estar girando en la atmósfera y reflejando la luz solar, causando que aparezca como una espiral en el cielo", explicó el Met Office en la red X.
El lanzamiento, realizado desde la estación espacial de Cabo Cañaveral para el Gobierno de Estados Unidos, incluyó una descarga de combustible en la atmósfera superior antes de que la primera etapa del cohete regresara a la Tierra.
"Ese combustible formó una nube que se expandió y tomó forma de espiral a medida que cruzaba el Atlántico", explicó Lord Dover, técnico del Observatorio Bayfordbury, de la Universidad de Hertfordshire.
No son extraterrestres
Muchos usuarios en redes sociales compartieron videos y fotografías del fenómeno, visible en buena parte de Europa. Algunos pensaron que se trataba de un ovni. "Pasó por mi mente si era un objeto volador no identificado", dijo Steven Hall a la BBC.
Otros lo describieron como una rueda de fuegos artificiales en el cielo. "Realmente parecía algo extraterrestre", confesó un residente de Bristol.
Estos avistamientos, aunque poco frecuentes en Europa, han sido documentados anteriormente en otras regiones. En abril de 2023, una espiral similar apareció sobre Alaska durante una exhibición de auroras boreales.
El fenómeno fue captado por la cámara del Instituto Geofísico de la Universidad de Alaska y atribuido también a una liberación de combustible desde un cohete SpaceX.
Un año antes, en junio de 2022, los cielos de Nueva Zelanda mostraron una espiral azul que generó desconcierto. "Parecía una galaxia suspendida en el cielo", relató el guía de observación Alasdair Burns.
Investigadores locales explicaron que la geometría orbital y la posición relativa con el sol crearon las condiciones ideales para que el combustible se volviera visible desde la Tierra.