×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Hormiga
Hormiga

Describen una nueva especie de hormiga que habita en la Amazonía de Ecuador

Según los investigadores, lo que diferencia y hace única a esta nueva especie de otras es la escultura y forma del abdomen

Expandir imagen
Describen una nueva especie de hormiga que habita en la Amazonía de Ecuador
La nueva especie de hormiga se denomina Nesomyrmex paquisha. (FUENTE EXTERNA)

Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, de la Escuela Politécnica Nacional y de la Universidad del Magdalena, de Colombia, describieron una nueva especie de hormiga denominada como Nesomyrmex paquisha, que habita en la Cordillera del Cóndor, una cadena montañosa ubicada en el sur de la Amazonía ecuatoriana. 

Según los investigadores, lo que diferencia y hace única a esta nueva especie de otras es la escultura y forma del abdomen, la longitud de la espina propodeal, la escultura del cuerpo y el tamaño y numero de segmentos de las antenas.

El nombre de la nueva especie de hormiga obedece a la localidad en donde se halló por primera vez, Paquisha, una zona atravesada por la Cordillera del Cóndor y ubicada en la sureña y amazónica provincia de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú.

"Paquisha posee una biodiversidad notable y es la localidad tipo de numerosas especies endémicas de flora y fauna", señaló el Inabio.

Diversidad

La diversidad de las hormigas Nesomyrmex en la región neotropical es considerable y Ecuador es un ejemplo de ello, pues alberga al menos trece especies.

  • Esta diversidad lo sitúa como el segundo país con mayor riqueza de especies de este género en América, superado solo por Brasil, según datos del Inabio.

"Sin embargo, la gran cantidad de especímenes aún no examinados y la falta de una revisión neotropical actualizada han limitado el conocimiento del género. Estudios locales como este, junto con nuevas metodologías de muestreo, proporcionarán información importante y relevante", agregó el Instituto.

Además de la Paquisha, el equipo de investigación conformado por Alex Pazmiño-Palomino, Adrián Troya y Brandon S. Arredondo, identificó tres especies de hormigas registradas por primera vez en Ecuador: Nesomyrmex anduzei, Nesomyrmex pittieri y Nesomyrmex tonsuratus. Y la inmersión en la zona también les permitió tener nuevos registros de sitio para la Nesomyrmex pulcher. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies