×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
IA
IA

Instagram usará inteligencia artificial para detectar cuentas de adolescentes

Meta ha estado utilizando la inteligencia artificial para determinar las edades de las personas desde hace algún tiempo

Expandir imagen
Instagram usará inteligencia artificial para detectar cuentas de adolescentes
Instagram está comenzando a probar el uso de la IA para determinar si los niños están mintiendo sobre sus edades en la aplicación. (AP FOTO/JENNY KANE, ARCHIVO)

Instagram está comenzando a probar el uso de inteligencia artificial para determinar si los niños están mintiendo sobre sus edades en la aplicación, informó el lunes la empresa matriz Meta Platforms.

Meta ha estado utilizando IA para determinar las edades de las personas desde hace algún tiempo, comentó la compañía, pero la aplicación de fotos y videos ahora buscará "proactivamente" cuentas de adolescentes que sospecha pertenecen a adolescentes, incluso si ingresaron una fecha de nacimiento incorrecta al registrarse.

Si se determina que un usuario está falseando su edad, la cuenta se convertirá automáticamente en una cuenta de adolescente, que tiene más restricciones que una cuenta de adulto.

Privacidad asegurada por defecto

Las cuentas de adolescentes son privadas por defecto. Los mensajes privados están restringidos para que los adolescentes solo puedan recibirlos de personas que siguen o con las que ya están conectados.

El "contenido sensible", como videos de personas peleando o aquellos que promueven procedimientos estéticos, será limitado, indicó Meta.

Los adolescentes también recibirán notificaciones si están en Instagram por más de 60 minutos y se habilitará un "modo de sueño" que desactiva las notificaciones y envía respuestas automáticas a los mensajes directos desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana

Meta afirma que entrena su IA para buscar señales, como el tipo de contenido con el que interactúa la cuenta, la información del perfil y cuándo se creó la cuenta, para determinar la edad del propietario.

Las medidas reforzadas llegan mientras las redes sociales enfrentan un escrutinio creciente sobre cómo las plataformas afectan la salud mental y el bienestar de los usuarios más jóvenes. Un número creciente de estados también está tratando de aprobar leyes de verificación de edad, aunque han enfrentado desafíos en los tribunales.

Meta y otras empresas de redes sociales apoyan poner la responsabilidad en las tiendas de aplicaciones para verificar las edades en medio de críticas de que no hacen lo suficiente para que sus productos sean seguros para los niños, o para verificar que no los usen menores de 13 años.

Instagram también enviará notificaciones a los padres "con información sobre cómo pueden tener conversaciones con sus adolescentes sobre la importancia de proporcionar la edad correcta en línea", señaló la compañía.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos