RD explora acceso a informaciones satelitales del CBERS para combatir deforestación e incendios
Max Puig resalta el interés nacional por fortalecer la vigilancia espacial frente a los efectos del cambio climático

República Dominicana busca acceder a las informaciones generadas por el satélite sino-brasileño CBERS (China-Brazil Earth Resources Satellite), con el objetivo de fortalecer la detección de deforestación, incendios forestales y amenazas en áreas agrícolas y boscosas del país.
Así lo informó Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, tras reunirse con el embajador de Brasil en República Dominicana, Carlos Pérez.
Durante el encuentro, ambas autoridades abordaron oportunidades de cooperación en materia de observación satelital y acciones conjuntas de cara a la próxima COP30, que se celebrará en Brasil a inicios de noviembre.
"Un tema de gran interés para el país es precisamente el de la observación meteorológica y espacial", expresó Puig. "Por ello, estamos trabajando de cerca con el servicio espacial de la Unión Europea, Copernicus; con la Agencia Espacial de la India; y estamos avanzando en la posibilidad de acceder a las informaciones del satélite sino-brasileño (CBERS) para la detección de deforestación, incendios y amenazas en áreas agrícolas y boscosas".

Acción climática
Un comunicado detalla que, en el marco de su rol como vicepresidencia de la COP30, República Dominicana también colaborará con Brasil en la promoción de seis ejes temáticos que buscan integrar la acción climática con oportunidades de desarrollo sostenible.
Estos ejes, propuestos por el presidente de la COP30, André Correa do Lago, abarcan la transición energética, la gestión de ecosistemas, la transformación agrícola, la resiliencia urbana, el desarrollo humano inclusivo y el fortalecimiento de catalizadores como el financiamiento, la tecnología y la capacitación.
Puig subrayó que, si bien los ejes propuestos resumen las principales necesidades del Sur Global frente al cambio climático, es fundamental incluir de manera más explícita la observación meteorológica y los sistemas de alerta temprana como herramientas esenciales para una respuesta oportuna y efectiva.
Finalmente, Puig y Pérez coincidieron en la necesidad de ampliar la cooperación bilateral en el monitoreo satelital, no solo para temas forestales, sino también para prevenir y gestionar fenómenos como los masivos arribazones de sargazo que afectan las costas dominicanas.