×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Reptil marino
Reptil marino

Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del "Jurásico" alemán

La especie recién clasificada, bautizada como Plesionectes longicollum, representa un tipo de plesiosaurio (reptil marino) previamente desconocido

Expandir imagen
Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del Jurásico alemán
El espécimen de reptil marino es un esqueleto casi completo que incluso conserva restos de tejido blando fosilizado. (FUENTE EXTERNA)

Un equipo internacional de paleontólogos ha identificado una nueva especie de reptil marino en los conocidos yacimientos de fósiles de pizarra de posidonia de Alemania, un hallazgo que amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos que existieron hace unos 183 millones de años.

La especie recién clasificada, bautizada como Plesionectes longicollum  ("casi nadador de cuello largo"), representa un tipo de plesiosaurio (reptil marino) previamente desconocido: el grupo de reptiles marinos de cuello largo que habitaron los océanos de la Tierra durante la era de los dinosaurios.

Los resultados de la investigación se han publicado hoy en la revista PeerJ.

El espécimen es un esqueleto casi completo que incluso conserva restos de tejido blando fosilizado, y aunque fue excavado originalmente en 1978 en una cantera en Holzmaden (en el suroeste de Alemania) sus características anatómicas únicas se han reconocido plenamente mediante un análisis científico exhaustivo que se ha publicado ahora.

"Este espécimen ha estado en colecciones durante décadas, pero los estudios previos nunca exploraron a fondo su anatomía distintiva", ha explicado Sven Sachs, del Museo de la Naturaleza de Bielefeld, autor principal del estudio.

La investigación ha demostrado, según los investigadores, que la formación de Posidonia, ya famosa por sus fósiles excepcionalmente conservados, contenía una diversidad de reptiles marinos incluso mayor que la que se reconocía anteriormente.

El plesiosaurio más antiguo

El  espécimen de Plesionectes  es particularmente significativo, ya que representa el plesiosaurio más antiguo conocido del área de Holzmaden.

A pesar de ser un individuo inmaduro, sus características anatómicas distintivas no se vieron significativamente afectadas por su etapa de desarrollo, lo que justifica su clasificación como un género y una especie completamente nuevos; el fósil se conserva de forma permanente en el Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart.

En la Formación Posidonia de Holzmaden se han descrito ya ha otras cinco especies de plesiosaurios, incluyendo representantes de los tres linajes principales, y esta nueva incorporación consolida aún más la posición de la formación como una de las ventanas más importantes del mundo a la vida marina del Jurásico

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.