×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Eclipse lunar
Eclipse lunar

Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo será el fenómeno que no se verá desde RD

En República Dominicana, lamentablemente, la Luna estará bajo el horizonte durante todo el evento

Expandir imagen
Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo será el fenómeno que no se verá desde RD
Imagen ilustrativa de secuencia de un eclipse lunar total, también conocido como 'luna de sangre. (FUENTE EXTERNA)

La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 ocurrirá un eclipse lunar total, conocido como "Luna de Sangre". El fenómeno se extenderá por más de cinco horas, con una fase de totalidad de casi 82 minutos.

En República Dominicana, lamentablemente, la Luna estará bajo el horizonte durante todo el evento, por lo que no podrá observarse en vivo. Pero sí se podrá seguir por transmisiones internacionales.

Horarios del eclipse (hora RD, UTC-4)

  • Inicio penumbral: 11:28 a. m.
  • Inicio parcial: 12:27 p. m.
  • Totalidad: 1:30 p. m. a 2:53 p. m.
  • Máximo del eclipse: 2:12 p. m.
  • Fin parcial: 3:56 p. m.
  • Fin penumbral: 4:55 p. m.
¿Dónde sí se verá?

El eclipse será visible principalmente en:

  • África oriental

    Europa central y oriental

    Asia

    Oceanía (incluyendo Australia Occidental)

    Zonas del Océano Índico y Pacífico Occidental

Al momento del evento, la Luna estará debajo del horizonte en todo el Caribe y virtualmente todo el continente americano. Para el territorio dominicano simplemente será de día y el satélite no estará visible.

¿Cómo verlo a distancia? 

Aunque no se vea en el cielo dominicano, se podrá seguir:

En transmisiones en vivo de plataformas como Time and Date, NASA y canales astronómicos en YouTube.

En redes sociales, con imágenes espectaculares captadas desde África, Europa y Asia.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.