×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
TORMENTA SOLAR
TORMENTA SOLAR

NOAA emite alerta por tormenta solar para los días 7 y 8 de noviembre

Este suceso podría afectar ciertos sistemas tecnológicos como redes eléctricas, comunicaciones por radio de alta frecuencia y navegación por satélite (GPS)

Expandir imagen
NOAA emite alerta por tormenta solar para los días 7 y 8 de noviembre
La tormenta solar también podría provocar auroras boreales en gran parte del norte de Estados Unidos, e incluso partes del medio oeste y hasta Oregón. (FUENTE EXTERNA)

El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha emitido una vigilancia por tormenta geomagnética para los días 7 y 8 de noviembre (UTC), tras la detección de dos eyecciones de masa coronal (CME) provenientes del Sol, comúnmente conocida como tormenta solar. 

Se estima que la primera CME alcance parcialmente el planeta entre el 6 y 7 de noviembre, mientras que la segunda podría llegar el 8, aunque con menor intensidad, debido a su velocidad más lenta.

Los expertos señalan que la magnitud final de la tormenta dependerá de la intensidad y orientación del campo magnético solar al momento del impacto. En caso de condiciones favorables, se podrían registrar tormentas geomagnéticas de nivel moderado a fuerte (G2–G3).

¿Qué se podrá ver?

Según la NOAA, podrían experimentarse efectos leves o temporales en ciertos sistemas tecnológicos, como redes eléctricas, comunicaciones por radio de alta frecuencia y navegación por satélite (GPS). 

Asimismo, las auroras boreales podrían ser visibles en latitudes más bajas de lo habitual, alcanzando gran parte del norte de Estados Unidos, e incluso partes del medio oeste y hasta Oregón.

¿Qué es una tormenta solar?

Este acontecimiento, también conocido como tormenta geomagnética, se produce cuando una erupción magnética a gran escala, que a menudo provoca una eyección de masa coronal y una llamarada solar asociada , acelera partículas cargadas en la atmósfera solar a velocidades muy altas. 

  • La organización aclara que este fenómeno ocurre regularmente en la Tierra y que existe una escala de riesgo que permite medir la posible peligrosidad de cada evento. 

La NOAA clasifica las tormentas geomagnéticas en una escala del G1 (menor) al G5 (extrema), según la intensidad de sus efectos sobre la Tierra y la tecnología.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.