VIDEO | Ponen en funcionamiento un nuevo radar Doppler en Puerto Plata
El nuevo radar no solo servirá para la aviación civil y militar, sino también como herramienta de prevención de desastres naturales
Fue puesto en funcionamiento este lunes en la Loma Isabel de Torres, en Puerto Plata, un moderno radar Doppler Banda C, un equipo de última generación que fortalecerá la vigilancia meteorológica y la seguridad de las operaciones aéreas en la República Dominicana.
La inversión en el dispositivo, que ronda los RD$350 millones, forma parte de una estrategia nacional de cobertura total del espacio aéreo impulsada por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
El director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, explicó que el radar WRS300, de doble polarización y estado sólido, tiene una cobertura efectiva de 250 kilómetros y puede alcanzar hasta los 400.
"Este equipo nos permitirá contar con datos más precisos para mejorar las operaciones aéreas, al disponer de información meteorológica oportuna y confiable", destacó Rodríguez.
Detalló que el nuevo radar se integrará con el sistema nacional de vigilancia meteorológica, que ya incluye un radar instalado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana y otro en proceso de instalación en el Aeropuerto Internacional Las Américas.
El funcionario resaltó que esa red permitirá la triangulación de datos para cubrir la totalidad del espacio aéreo nacional, e incluso brindar información a territorios vecinos, gracias a su capacidad tecnológica.
Durante el acto, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, calificó la puesta en marcha del radar como un hito significativo para la seguridad del país y la protección de la ciudadanía.
"Esta inversión responde a una demanda histórica y demuestra el compromiso del presidente Luis Abinader con el fortalecimiento de la infraestructura aeronáutica y meteorológica del país", expresó.
Prevención de desastres
El nuevo radar no solo servirá para la aviación civil y militar, sino también como herramienta de prevención de desastres naturales.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, aseguró que esta herramienta permitirá focalizar con mayor precisión los niveles de alerta que emite el organismo y mejorar los tiempos de respuesta ante fenómenos climáticos extremos.
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, también valoró el impacto de esta adquisición.
"Este radar amplía nuestra capacidad de monitoreo en tiempo real y tendrá un impacto directo en la vigilancia de los sistemas frontales que afectan al norte y noreste del país. Mejoraremos la precisión y anticipación con que emitimos nuestras alertas", sostuvo.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/19/whatsapp-image-2025-05-19-at-114052-am-d5e4674f.jpeg)
El analista meteorológico y comunicador Jean Suriel, presente en la actividad, señaló que el radar permitirá detectar con rapidez cambios abruptos en las condiciones climáticas, una necesidad urgente en un país tropical como República Dominicana.
"En apenas 20 minutos podemos pasar de cielos despejados a lluvias torrenciales. Esta herramienta nos ayuda a anticipar y proteger vidas", afirmó.
El acto cerró con el compromiso de seguir expandiendo la red de radares a otras regiones estratégicas como Santo Domingo, Santiago, Pedernales y zonas fronterizas.
A la actividad también asistieron la senadora de Puerto Plata, Ginnette Bournigal, el alcalde del municipio cabecera de la Novia del Atlántico, Roquelito García; entre otras autoridades civiles.