×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Tormenta Erin está a punto de convertirse en huracán este viernes; Indomet monitorea trayectoria

Erin estaría pasando el fin de semana a cientos de kilómetros al norte de RD, pero piden estar atentos

Expandir imagen
Tormenta Erin está a punto de convertirse en huracán este viernes; Indomet monitorea trayectoria
La tormenta Erin fue localizada la mañana de este viernes a 920 kilómetros al este de las Antillas Menores. (NOAA)

La tormenta tropical Erin aumentó sus vientos máximos a unos 110 km/h, con ráfagas superiores, y se pronostica que continúe su fortalecimiento para convertirse en huracán más tarde este viernes.

Cuando el fenómeno tropical logre rebasar los 118 km/h podrá ser considerado como el primer huracán de la temporada ciclónica de 2025 y no solo eso, se espera que el sistema siga intensificándose para ser un huracán mayor este fin de semana.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), la tormenta fue localizada la mañana de este viernes a 920 kilómetros al este de las Antillas Menores. Se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 28 km/h y se espera que mantenga este movimiento durante el fin de semana.

Expandir imagen
Infografía
La tormenta Erin fue localizada la mañana de este viernes a 920 kilómetros al este de las Antillas Menores. (NOAA)

De acuerdo a la trayectoria pronosticada, el centro de Erin estaría pasando el fin de semana a cientos de kilómetros al norte de República Dominicana en aguas del océano Atlántico, pero las autoridades nacionales se mantienen monitoreando constantemente la evolución y trayectoria de este sistema tropical.

Recomendaron a la población estar atentos a los informes meteorológicos.

El sistema se desplazará hacia el oeste-noroeste durante el fin de semana.

Lluvias

Se espera que Erin provoque fuertes lluvias en las Islas de Sotavento y las Islas Vírgenes Británicas, así como el sur y el este de Puerto Rico.

"Las lluvias comenzarán a finales del viernes y continuarán durante el fin de semana a través de las Islas de Sotavento más septentrionales, las Islas Vírgenes de EE. UU. y Británicas, así como el sur y el este de Puerto Rico. Precipitaciones totales son de 2 a 4 pulgadas, con totales aislados de 6 pulgadas", indica el CNH.

Rápida intensificación

La tormenta se encuentra en un entorno favorable para fortalecerse y probablemente se intensificará una vez que el núcleo interno se vuelva más organizado.

Entre los elementos que favorecen su fortalecimiento están que las temperaturas de la superficie del mar han aumentado a unos 28 °C y deberían continuar calentándose hasta cerca de 30 °C a lo largo de la trayectoria prevista, con una ligera una disminución de la cizalladura durante el próximo día aproximadamente.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo con un Máster en Gestión de la Comunicación Empresarial y más de 12 años en medios de comunicación.