×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
huracán Erin
huracán Erin

VIDEO | COE eleva a ocho las provincias en alerta amarilla por el huracán Erin

El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. indicó que Erin comenzará a debilitarse a partir del lunes

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó este sábado a ocho las provincias en alerta amarilla debido al amplio campo nuboso asociado al huracán Erin que incidirá sobre el país.

Las provincias bajo alerta amarilla son: Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia. En tanto, la alerta verde continúa vigente para la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

El COE, junto al Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informó que el poderoso huracán Erin, de categoría 5, provocará cielos nublados en ocasiones, aguaceros locales, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y oleaje peligroso en las zonas bajo alerta.

En otras localidades, como Santo Domingo, Monte Plata, Santiago, La Vega y Monseñor Nouel, también se esperan aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.

Recorrido de Erin

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) reportó que el ojo del huracán Erin se localizó cerca de la latitud 20.0 Norte y longitud 64.0 Oeste, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 15 mph (24 km/h).

  • Se espera que durante la noche de este sábado el sistema gire hacia el oeste-noroeste, con una disminución en su velocidad de traslación.

"Los vientos máximos sostenidos están cerca de 160 mph (260 km/h), con ráfagas más fuertes. Erin es un huracán de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson. Se esperan fluctuaciones en su intensidad desde esta noche hasta el domingo en la noche", indicó el CNH.

Medidas preventivas

El COE prohibió el uso de playas y la práctica de deportes acuáticos en toda la costa Atlántica, desde La Altagracia hasta Monte Cristi. Asimismo, instó a la población a no acercarse a las costas para observar el oleaje, debido al alto nivel de peligro que representa.

TEMAS -

Licenciada en Comunicación Social, con una maestría en Artes en Periodismo de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente, coordina la sección Diario Libre USA, enfocada en temas de la diáspora dominicana y EE. UU.